spot_img

EEUU deportará el viernes más familias hondureñas capturadas en redadas, anuncia primera dama

Tegucigalpa – La primera dama hondureña, Ana García de Hernández, anunció hoy desde San Antonio, Texas, que el viernes las autoridades de Estados Unidos deportarán más familias capturadas en las redadas.

– Producto de las primeras redadas un total de 14 madres y 19 menores de edad ya fueron deportados a Honduras.

Al respecto, García pidió a los migrantes hondureños presentarse a las cortes de inmigración si han sido citados previamente.

“Nuevamente el llamado es que si hay familias hondureñas y en especial a los menores que están en un proceso migratorio, no lo abandone y continúen el proceso para garantizar una resolución ajustada a derecho”, aludió la esposa del presidente Juan Orlando Hernández.

Señaló que existe una prioridad de órdenes de deportación para aquellas personas que ingresaron de forma irregular a Estados Unidos después de enero de 2014.

“Lo que ha sucedido es que después de la crisis migratoria, es que muchas familias y menores no cumplieron con los proceso y hoy enfrentan órdenes de deportación”, expresó García de Hernández quien encabeza la Fuerza de Tarea del Niño Migrante.

La comisión se encuentra realizando una gira por varios centros de detención y albergues de la Unión Americana donde constatan el estado de los hondureños recluidos.

zareLa primera dama explicó que no presentarse a las cortes provoca que los hondureños enfrentes órdenes de deportación en ausencia, lo que significa que los agentes migratorios pueden llegar a la casa de los migrantes a buscarles para posteriormente ser deportados.

Con base a lo anterior, reiteró el llamado a los connacionales para que se presenten a las cortes de inmigración si han sido citados antes.

Adelantó que el viernes más familias hondureñas serán deportadas producto de las órdenes de deportación que pesan sobre ellos y que son ejecutadas a través de diversos operativos de seguridad.

Como gobierno ofreció el apoyo a dichas familias las cuales recibirán la oferta de oportunidades que ofrece la Administración Central a los hondureños deportados.

García de Hernández recordó que el riesgo a ser deportados es una realidad de migrante que cruzó la frontera irregularmente.

“Estaremos allí para recibirlos, ofrecerles oportunidades y dignidad”, enfatizó al tiempo que exhortó a los hondureños a emprender la ruta migratoria y a quienes lo hacen no buscar los servicios de los “coyotes” -traficantes de personas- ya que es un delito.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img