spot_img

EEH ratifica se debe pagar en base a nuevo recibo y recalca no cobrarán por contadores inteligentes

Tegucigalpa – El gerente general de la Empresa Energía Honduras (EEH), German García, en una conferencia de prensa ratificó que los usuarios deberán pagar a partir de este mayo en base al nuevo recibo que emitieron ellos, al mismo tiempo recalcó que no cobrarán por los contadores inteligentes que se instalan a nivel nacional.

En la conferencia de prensa se explicó cómo funciona el nuevo contador inteligente y a qué usuarios les harán los cambios.

“Quiero informar que seguimos trabajamos en una mejora del sistema y renovación del servicio de energía en el país, es así que los acuerdos nos permite afirmar que la factura de energía nueva se está entregando desde el 4 de mayo y es la que se debe pagar”, dijo García a periodistas.

Agregó que “esta nueva tecnología de la factura nos permite que el lector tiene que acercarse a una distancia aproximada para tomar la lectura, esto garantizará que el lector tome la lectura real a cada medidor, es decir que los clientes que tienen medidor no tengan facturas promediadas”.

El gerente general de EEH detalló que las nuevas facturas ya están en todo el sistema bancario del país, incluyendo a Banrural y Cooperativa Elga.

No cobrarán por nuevo contadores

El gerente general de EEH, en la conferencia aseguró que la población hondureña no tendrá que pagar ni un lempira por los nuevos contadores que se están instalando a nivel nacional.

“En el tema de contadores, lo primero que digo es que desde que EEH inició sus operaciones, los contadores del país no tienen un costo adicional, EEH no ha cobrado, ni cobrará en el futuro”, señaló.

Explicó que “los medidores que estamos colocando son inteligentes, tenemos dos tipos, uno que se instala a grandes consumidores, que se hace para facilitarle la gestión de los clientes, donde observarán sus cargas y consumos, este tipo de contadores no serán más de 200 mil en el país. El resto de la población tendrá un medidor tradicional que solo será reemplazado cuando se encuentre que un medidor presente una falla, si a través de nuestros inspectores vemos medidores buenos no se reemplazará”.

García también explicó que en algunos casos se hará cambio de cometidas, compartiendo que ya dieron instrucciones para que se modifiquen en el caso que haya una derivación y no calibre adecuadamente el medidor.

Asimismo, dijo que cuando iniciaron su trabajo, cerca de 400 mil medidores hacían falta y había una buena parte obsoleta en el país, por eso tomaron la determinación de instalar nuevos.

“Si se comprueba que un cliente arregló su medidor o hace una defraudación, entonces podemos facturar energía hacia atrás”, advirtió.

El gerente general de EEH cerró explicando que ellos utilizan diversos tipos de medida con tecnología, cumpliendo reglas técnicas para ser eficientes.

EEH destaca que han venido disminuyendo la falta de energía eléctrica en el territorio hondureño, que han pasado de 5 fallas al mes a 1.8, de siete horas de no tener servicio eléctrico a una hora.

La semana anterior el presidente Juan Orlando Hernández advirtió que no permitirá más abusos de la empresa EEH y que si no cambian la forma de atender las quejas de la población entonces tomaría medidas drásticas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img