spot_imgspot_img

Educación instruye reanudar clases presenciales en Valle y Choluteca y extiende suspensión en el Distrito Central

Tegucigalpa – La Secretaría de Educación instruyó retornar a las clases presenciales en los departamentos de Valle y Choluteca y extendió la suspensión en el Distrito Central.

En ese orden, las clases presenciales deberán retomarse este martes 21 de octubre en los departamentos de Valle y Choluteca.

En el Distrito Central se mantiene la suspensión de clases presenciales ya que persiste la Alerta Roja.

A continuación Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por la Secretaría de Educación:

La Secretaria de Estado en el Despacho de Educación, a la comunidad educativa y al pueblo hondureño en general, comunica:
1. Que, de acuerdo con las últimas actualizaciones emitidas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) en el Boletín de Alerta No. 058-2025, y conforme a las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), se mantiene la suspensión de las clases presenciales a partir del martes 21 de octubre en los centros educativos gubernamentales de todos los niveles y modalidades educativas, únicamente en el Municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán, el cual continúa bajo Alerta Roja debido a las condiciones climatológicas adversas y al riesgo por crecidas de ríos y saturación de suelos. Asimismo, se reanudan las clases presenciales en los departamentos de Valle y Choluteca.
2. En el caso de los centros educativos no gubernamentales del Distrito Central, deberán evaluar la viabilidad de desarrollar clases presenciales y, de ser necesario, implementar clases virtuales. Esta medida se adopta conforme a las últimas actualizaciones emitidas por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), sobre la persistencia de lluvias en el territorio nacional.
3. La Secretaria de Educación reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo, e insta a toda la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de COPECO, SINAGER y de las páginas oficiales de la Secretaría de Educación. (RO)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img