“Depongo mis aspiraciones porque tengo dignidad, amor a mi patria”, dijo el político en un acto en el que puso el cargo a disposición del coordinador del movimiento, Nelson Licona. Maldonado se mostró molesto por las sanciones que el Tribunal Superior Electoral (TSE) le impuso por haber incurrido en campaña política antes de los plazos establecidos por la ley. El periodista dijo no tener dinero para pagar las multas impuestas, y que esta es una de las razones por las cuales deja el cargo. “Yo no tengo suficiente aportamos al partido un millón de lempiras para la inscripción de lo que yo puse 700,000 lempiras, yo no puedo financiar un movimiento político con la capacidad económica que tengo”, señaló. Contó que el apeló la decisión ante la Corte Suprema de Justicia, instancia que ayer les notificó que la multa les fue ratificada. “Tenemos que pagar en un plazo récord 900,000 lempiras y a mi me parece que en Honduras las cosas no son así”. Dijo que por eso decidió “poner a disposición mi aspiración presidencial, para que busquen en el movimiento a otra persona porque yo no voy a pagar algo que no debo, no voy a sacar dinero que gano con mi familia para complacer a los sinvergüenzas”. La renuncia, agregó, no significa que “estoy doblegando fuerza, terminando mi batalla, que se me acaba la carrera, sigo creyendo que es posible una nueva Honduras. No soy cobarde, pero tengo ética y dignidad”. El TSE dio un plazo de 48 horas para que retire su propaganda. Quieren que en 48 horas baje la publicidad de mi movimiento ¿y es que no han visto ustedes la publicidad de los otros candidatos? ¿Porqué no obligan a los otros candidatos, porque no les sancionan a ellos”. Maldonado negó que la decisión haya sido consensuada con el presidente, Manuel Zelaya, en medio de un plan que le permita al actual gobernante el continuismo en el cargo. La decisión de Maldonado viene a ahondar la crisis en el Partido Liberal, en el Gobierno, luego que el TSE rechazó la inscripción al actual vicepresidente de la República, Elvin Santos. Santos se vio obligado a poner en su puesto al liberal Mauricio Villeda Bermúdez, de quien, se ha dicho, el TSE lo inscribió fuera del tiempo establecido por la ley. El presidente del TSE, Augusto Aguilar, no comentó la decisión de Maldonado, solo dijo ser respetuoso de la ley y que la misma ley señala lo que se debe hacer en estos casos. Grupos de poder creen que no tenemos derecho a gobernar En la reunión, Maldonado, que era acompañado por varios de sus dirigentes y sus activistas, denunció que en el país hay grupos de poder que creen que no tenemos derecho a gobernar a Honduras, “nos están dejando que nos coman las pirañas, que nos denigren, que nos ataquen como cualquier delincuente”. Resaltó que su movimiento fue inscrito “sin necesidad de quemar llantas”, en abierta alusión a las protestas que encabeza el vicepresidente Elvin Santos para presionar por la inscripción de su candidatura, y “sin utilizar dineros del Congreso Nacional”, poder del estado desde el cual promueve su candidatura Roberto Micheletti. “Yo no ando buscando la presidencia por capricho, no voy a transgredir la ley ni violar la constitución para poder aspirar”, anotó. NO vamos a aceptar la renuncia La compañera de fórmula de Maldonado, María Martha Díaz, dijo que no aceptarán la renuncia de su lider. “Estamos con el, queremos demostrarle que el movimiento es grande y que vamos a llegar hasta el final. El no puede renunciar, él es el líder, el creo el movimiento”. “Vamos a conseguir ese dinero que nos están cobrando ilegalmente”, agregó Díaz, quien llamó a sus correligionarios a reforzar la campaña de recolección de dinero para el pago de la multa. También se quejó porque “solo a Eduardo le cobran y a los otros que tienen tanta publicidad no les hacen nada; nosotros no infringimos la ley, pero queremos que se les cobre a los demás”. Díaz ratificó que Maldonado ha estado siendo objeto de amenazas desde que inició el movimiento, le han dicho que si continúa en la contienda se va a arrepentir, que mejor se retire a tiempo”. Maldonado salió llorando de la reunión en la que anunció su decisión.
Eduardo Maldonado renuncia a carrera por la presidencia de la República
Tegucigalpa – El periodista Eduardo Maldonado anunció hoy que se retira de la carrera por la candidatura presidencial del Partido Liberal, a la que aspiraba por el movimiento “Ahora Sí”.
Seguidores advierten que no aceptarán la renuncia