Tegucigalpa- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, advirtió que la economía hondureña se encuentra en una situación altamente vulnerable, comparándola con “un barco a merced del mar”, sostenido únicamente por las remesas que envían los migrantes.
Según Facussé, el país vive en una frágil “macroestabilidad con un crecimiento pírrico”, dependiente cada vez más de “flotadores externos” para mantenerse a flote. “Pronto vamos a encallar si no se toman medidas reales y estructurales para dinamizar la economía interna”, señaló.
El empresario remarcó que Honduras enfrenta un escenario de incertidumbre marcado por el proceso electoral que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre, lo que genera aún más desconfianza en los inversionistas.
Los factores externos no retroceden, avanzan, y Honduras no está haciendo lo suficiente para reducir esa vulnerabilidad, agregó Facussé, quien ha sido un constante crítico de la falta de diálogo entre el gobierno y el sector privado.LB