Tegucigalpa – El economista hondureño Julio Raudales advirtió este jueves sobre las serias consecuencias que está generando la devaluación del lempira frente al dólar, señalando que ya se percibe un impacto importante en los precios de los productos de consumo básico.
“La devaluación evidentemente está teniendo un impacto importante en los precios de los productos que consumen los hondureños”. Lo anterior es un impacto directo en el bolsillo de la gente, alertó Raudales.
El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que el dólar superó este miércoles la barrera de los 26 lempiras por primera vez en varios años. El precio final de venta ascendió a L 26.0091, y para este jueves la cotización continuó al alza, situándose en L 26.0223 por dólar.
Raudales explicó que esta tendencia debe ser abordada con urgencia por el BCH: “El banco central tiene que tomar las medidas adecuadas sobre los agregados monetarios para evitar que los precios se disparen aún más”.
El economista también señaló que una devaluación prolongada no solo encarece las importaciones, sino que golpea a las familias de menores ingresos, ya que los productos básicos como alimentos, medicamentos y combustibles dependen en gran medida del mercado internacional.
La tendencia alcista del tipo de cambio se suma a otras presiones económicas que enfrentan los hogares hondureños, elevando las preocupaciones sobre el costo de vida en los próximos meses. LB