spot_img

Directorio del FMI aprueba acuerdo “Stand By” a Honduras

Tegucigalpa.-El presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, informó que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un acuerdo “Stand By” con el gobierno hondureño que le permitirá recibir financiamientos para apoyo a al balanza de pagos.
 

Este acuerdo, según las autoridades hondureñas, le daría al país un acceso a financiamientos iniciales por un monto de 53.5 millones de dólares.

El programa «Stand by» tiene una duración de 12 meses con posibilidades de prorrogarse.

El acuerdo se logra, una semana después que el Congreso Nacional aprobara el presupuesto nacional de 2008, que contempla un aumento de 0.03 centavos de dólar a las llamadas internacionales y ajustes a las tarifas de energía eléctrica.

El programa económico del gobierno apunta a la aplicación de una serie de políticas fiscales, monetarias y externas que atiendan los desequilibrios macroeconómicos que están surgiendo, mantengan el crecimiento económico y logren la sostenibilidad financiera del sector energético.

“Que Honduras tenga la aprobación de sus cifras, de su estabilidad económica y de su desarrollo por parte del FMI significa una garantía para obtener mas financiamiento, más créditos y desarrollar mas proyectos en el país”, dijo Zelaya.

Indicó que este acuerdo abre las posibilidades de financiamientos con otros organismos crediticios y de cooperación como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Reconstrucción Alemana y Unión Europea, de aproximadamente 225 millones de dólares.

Adicionalmente se abre el financiamiento de la iniciativa Petrocaribe que será por el orden de unos 200 millones de dólares anuales.

“En el momento que Honduras tiene avaladas sus cifras de estabilidad, de crecimiento, de desarrollo y de reducción de la pobreza, también se le abren todos los proyectos de financiamiento”, apuntó.

EWn función de eso, agregó el gobernante, que este año se esperan financiamientos por el orden de los 800 millones de dólares adicionales de inversión privada en el área agrícola, forestal, maquila y turismo.

Zelaya insistió que este acuerdo con el FMI avala a Honduras y abre las puertas de la comunidad internacional, tanto en el sector público y privado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img