spot_img

Directora de ASOPODEHU pide presencia del Relator de la CIDH ante plan “siniestro” para silenciar a la prensa en Honduras

Tegucigalpa- La directora de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos de Honduras (ASOPODEHU), Dina Meza, lanzó una advertencia sobre lo que calificó como un “plan estratégico” desde el poder para atacar y amedrentar a periodistas y medios de comunicación en el país, señalando como muestra reciente el cierre de un medio por un miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Según Meza, este plan incluye la asignación de más recursos a instituciones estatales con el propósito de intensificar las acciones contra la prensa crítica, en un contexto donde la institucionalidad “no funciona” y se promueve la intimidación. “Hay una línea directa desde el poder para atacar lo más fundamental que tenemos en la sociedad: la información a la que tenemos derecho de acceder y que se transmite a través de los medios y periodistas”, denunció.

La periodista y defensora recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya ha advertido sobre los efectos de las condenas contra periodistas, citando el caso de 2013 en el que una sentencia contra un comunicador generó un “efecto multiplicador de temor y miedo” en el gremio.

Ante la gravedad de la situación, Meza anunció que han instado al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH a pronunciarse y actuar con urgencia. “Lo que está ocurriendo amerita que el relator esté aquí, como lo hace siempre la Sociedad Interamericana de Prensa cuando hay ataques a periodistas”, subrayó.

Finalmente, advirtió que los mensajes de la presidenta Xiomara Castro, que considera a la prensa como “enemiga del gobierno”, incitan a sus subalternos a continuar las agresiones. “Estamos en alerta máxima. Se está configurando un escenario de miedo para callar a la prensa”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img