Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aseguró que “no hay tantos venezolanos ingresando al país”, tras descartar que hayan llegado flujos importantes para participar en las elecciones generales del 30 de noviembre.
Paz dijo que “para incidir en el proceso electoral, yo me imagino que tendríamos que tener miles de personas para que pueda haber una incidencia en los votos”.
El funcionario señaló que las vías para que un ciudadano venezolano ingrese al país pasa por el acuerdo con los gobiernos de Estados Unidos y de Venezuela para que el primero mande vuelos desde esa nación o desde Cuba con migrantes venezolanos, lleguen al país y una aeronave de la nación sudamericana llegue a Honduras para regresar a estas personas a su país de origen.
Otra vía es la migración irregular de venezolanos, pero aclaró que este año el registro oficial indica que mil 400 personas de esa nacionalidad han pasado por el país, una cifra muy lejana al reporte del 2024 cuando Honduras registró el tránsito de 187 mil venezolanos.
(Leer) Candidata a designada descarta que venezolanos llegaron al país a asesorar a Libre
Mientras que la tercera vía es que solicitan una visa consultada, este documento requiere de un proceso de 4 meses. “Así que no hay tantos venezolanos ingresando al país”, dijo. VC