Tegucigalpa – “Nos hicieron derogar el decreto 116-2019 con la malsana intención de que al no haber un mecanismo de auditoría, prácticamente quedaba al albedrío de la Secretaría o de la pagaduría del Congreso Nacional, la auditoría de estos fondos (Fondo Social”, denunció este lunes el jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.
El parlamentario agregó que al no haber una auditoría, los parlamentarios que han solicitado estos fondos, han hecho uso de los mismos, a su discreción.
(Leer) Libre se enreda en su propio caso «Pandora»
“No existe ninguna prohibición en decir que usted puede sacar un cheque, dárselo a un emprendedor y el emprendedor puede hacer lo que quiera”, dijo al indicar que la acción la realizó el Partido Nacional pero que los dirigentes de Libertad y Refundación (Libre), han hecho lo que han querido.
Según el diputado Umaña, los diputados cayeron en una trampa al derogar este decreto conocido como Fondo Departamental, pues lo que buscó desde un inicio era que no hubiera ningún impedimento para el uso de esos fondos y que los diputados lo repartieran como piñata a todos sus activistas.
“Hoy no tenemos ni mecanismo de auditoría, tampoco el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) hace nada, el Ministerio Público está instrumentalizado y a nadie le hace nada, aquí nadie va a ir preso”. VC