San Pedro Sula – La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) desarrolla el taller con niñas, niños y adolescentes para compartirles y conocer sus inquietudes con respecto al diseño del marco de funcionamiento del sub-sistema de protección especial de derechos humanos de los menores.
Con este tipo de acciones se busca consolidar una Ruta de atenciones para los niños y niñas en vulnerabilidad la cual es responsabilidad de todos los actores, identificarlos y destacar el rol de cada uno, así como ensenarles a los niños sus derechos y como les gustaría que fueran los subsistemas de protección mediante sus opiniones y valoraciones para la implementación de este importante proyecto local.
En este sentido, se tiene la finalidad de asegurar una herramienta que incluya la con la participación de los niños, niñas y adolescentes y el ser escuchados, de manera que las respuestas a las situaciones de vulneración de derechos que enfrentan la niñez en Honduras, reciban de manera más oportunas y efectivas los servicios de atención de los niños, en especial los que son vulnerados en sus vulnerados en sus derechos.
Participando en esta jornada 20 niños y niñas entre las edades comprendidas de 8 a 16 años de varios hogares de protección y de asociaciones de barrios y colonias en donde hay asociaciones de trabajo de prevención de la niñez.
Con esta capacitación niños, niñas y adolescentes tendrán un alto conocimiento sobre sus derechos y al mismo tiempo reconocer las instituciones y sus personas para solicitar su apoyo en caso de ser vulnerados sus derechos, conocer los riesgos y vulneraciones que pueden ser objeto, Identificar qué acciones o medidas consideran los niños y las niñas y que necesitan de protección y como deben de ser estos subsistemas.
Este tipo de capacitaciones se realizan mediante la colaboración por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Plan International Honduras, la Oficina Internacional de Derechos de la Infancia (IBCR) y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) han conformado un consorcio interinstitucional para la implementación del Proyecto PRO NIÑEZ, con financiación de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI).