Tegucigalpa – Autoridades de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) y de la Asociación de Municipalidades de Honduras (Amhon), firmaron la semana pasada un convenio para fortalecer la depuración en la Policía Nacional.
“Este Convenio será un incentivo para que la comunidad promueva la vigilancia y auditoria social de la Policía Nacional, de acuerdo a las políticas del Estado en materia de seguridad, equidad y participación ciudadana”, expresó el director de la DIECP, Eduardo Villanueva tras suscribir el Convenio de Cooperación Interinstitucional.
El acto en el cual participó y suscribió como testigo de honor el secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, se desarrolló en Gracias, Lempira, el pasado 5 de marzo, durante un Foro Regional de Alcaldes de ese departamento, organizado por la Amhon para el tratamiento de temas de interés nacional relacionados con las comunidades del país.
Este convenio entre Amhon y DIECP formaliza la organización de una red de ciudadanos a nivel de todos los municipios de Honduras, para apoyar el proceso de fortalecimiento de la Policía Nacional y poner en marcha un sistema de denuncia segura de la ciudadanía, sobre el comportamiento y conducta de los policías a fin que la fuerza del orden esté sustentada en el servicio comunitario eficaz y transparente.
El doctor Nery Cerrato, presidente de la Amhon, al rubricar el documento expresó el compromiso de esa entidad en la defensa de los derechos de los hondureños y la vigilancia que se debe mantener sobre la función pública de los policías para cuidar que no se afecten los intereses de los ciudadanos y el bien común.
El secretario de Seguridad expresó la firme convicción y compromiso del Gobierno para recuperar la paz y tranquilidad que la sociedad requiere, para promover el desarrollo democrático y el bienestar del pueblo hondureño, por lo que esta alianza entre la DIECP y la Amhon será de gran importancia para realizar este propósito.