Tegucigalpa – Dictan auto de formal procesamiento en contra de Arístides González Nolasco, jefe de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) de la Alcaldía de Santa Ana, Francisco Morazán, por el supuesto delito de responsabilidad de funcionario o empleado público en perjuicio del ecosistema del Estado de Honduras.
Según el informe investigativo, el pasado 22 de enero de 2022 en una inspección realizada por la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) en el sitio conocido como la Cuesta de Pedro Pablo, en Santa Ana, Francisco Morazán, observaron como una retroexcavadora ejecutaba trabajos para la construcción de una calle.
Una vez que se abordó al operador de la retroexcavadora, se hizo presente una persona con un permiso que supuestamente le habilitaba para la ejecución del trabajo, mismo que fue extendido por González Nolasco, pero se determinó que la autoridad competente para otorgar dicho permiso no era la UMA, sino la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Además, un dictamen técnico de la Sección Técnico Ambiental (STA) de la FEMA reveló que la construcción de la calle, de aproximadamente 100.55 metros de largo por cinco a ocho metros de ancho, causó graves daños ambientales.
El informe detalla que se realizó corte de árboles que provocó un fraccionamiento del ecosistema, pérdida de cobertura vegetal, compactación del suelo, entre otros daños.
Por otro lado, el dictamen STA-FEMA-013-2022, especificó que para la realización de la obra se podaron 108 árboles de encino y roble, y se arrancaron de raíz otros 19 árboles de la misma especie con una altura de dos a tres metros. Estos hallazgos sustentan la acusación contra el funcionario municipal, quien ahora deberá enfrentar el proceso judicial correspondiente. PD