Tegucigalpa – El diario español, El Mundo, destaca este día en uno de sus artículos la calidad de educación que se ofrece en la Escuela Agrícola Panamericana-Zamorano conocida también como Universidad Zamorano.
La institución de estudios superiores que se ubica en la municipalidad de San Antonio de Oriente, departamento Francisco Morazán, Honduras, es destacada en el artículo que analiza las opciones disponibles para los alumnos españoles que se plantean estudiar en el extranjero.
En ese orden, el diario español destaca varias universidades de Iberoamérica y equipara la calidad de educación de otras universidades de países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México.
“En este entorno despuntan, a su vez, centros como la Escuela Agrícola Panamericana-Zamorano, reconocida a nivel global por su educación agrícola de excelencia en el Valle Yeguare de Honduras. Desde hace más de 75 años, ha formado a 8 mil 400 estudiantes procedentes de 30 países y genera una media de 200 tesis anuales”, subraya el escrito sobre la universidad hondureña.
“Las universidades iberoamericanas emergen al ritmo de sus países y son ya un referente en diversas áreas de conocimiento. Poco a poco, se están convirtiendo en una alternativa nada desdeñable dentro de las opciones disponibles para los alumnos que se plantean estudiar en el extranjero”, añade sobre las universidades de Iberoamérica entre las que destaca la Universidad Zamorano.
Cabe señalar que la Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano) está registrada en el Estado de Delaware, EEUU como una corporación sin fines de lucro.
Con base en lo anterior, el centro de estudios hondureño es reconocido como una Universidad Latinoamericana líder por la calidad e impacto de su educación, programas de investigación aplicada y proyección en el desarrollo de industrias agrícolas y alimenticias globalmente competitivas, en la conservación y el manejo responsable de los recursos naturales y en la transformación rural y reducción de la pobreza.
Lo anterior, se demuestra en el artículo del diario español que destaca a la Escuela Agrícola Panamericana-Zamorano como una alternativa de calidad para extranjeros que buscan realizar sus estudios fuera de sus países.
“Latinoamérica cuenta con punteras instituciones centenarias o históricas”, refiere el escrito.