spot_img

“Devuélvanlo”, reclama presidenta Castro a los que no reconocen el subsidio a los combustibles

Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro increpó a los que no reconocen el subsidio otorgado por su gobierno al precio de los combustibles, y les pidió que devuelvan el dinero que se han ahorrado estos tres años y cuatro meses de su gestión gubernamental.

“Esa oposición que dice que no hacemos nada, que se economizan 10 lempiras por cada galón de combustible que le echan a su vehículo. Si sacan la cuenta lo que se ahorran en tres años y cuatro meses de mi gobierno, si ellos dicen que no lo reconocen ¿saben qué? devuélvanlo para que lo invirtamos en más proyectos para el pueblo”, discursó la mandataria.

En el marco del Día del Estudiante la presidenta Xiomara Castro inauguró hoy el Centro de Educación Básica de Aplicación Musical, en San Pedro Sula, institución con una matrícula de 200 alumnos que contarán con una “tablet” para escribir y leer sus partituras.

La remodelación de este centro- a un costo de 5.2 millones de lempiras- es parte del programa de reconstrucción de las 12,500 escuelas abandonadas por los gobiernos nacionalistas y el de facto tras el golpe de Estado.

Este centro tiene la particularidad de ofrecer todos los niveles desde prebásica hasta educación media de donde los jóvenes egresan como bachilleres en Humanidades con Orientación Musical y trilingües.

La mandataria entregó a la escuela un millón de lempiras para la compra de instrumentos musicales. “Este Día del Estudiante es un día muy especial para nosotros también”, afirmó la presidenta.

“Hace 18 años aquí también hubo una inspiración del gobierno de Mel (y) hoy volvemos a iniciar y dar los pasos necesarios para que estos niños y niñas puedan soñar con una formación, no solamente educativa, sino tener una formación en el área de la música”.

La jefa del gobierno afirmó que les está abriendo los espacios a los niños y jóvenes, no solamente en el campo de las artes, sino en los deportes.

La presidenta Xiomara Castro en el norte de Honduras.

“De las 12,500 escuelas que dejaron deterioradas en tres años cuatro meses no las he podido recuperar todas, pero permítannos cuatro años más para que podamos reconstruir el resto”, expresó.

Subrayó que “solo una mujer con dignidad, con compromiso y responsabilidad lo puede hacer la compañera Rixi Moncada”.

Acompañaron a la presidenta Castro en esta nueva inauguración el secretario privado Héctor Manuel Zelaya; el presidente del Congreso Nacional Luis Redondo y el ministro de Educación Daniel Sponda, entre otros.

Inauguración de subestación eléctrica en La Lima

La presidenta Xiomara Castro inauguró, siempre este miércoles, una subestación eléctrica en Santa Marta, La Lima, Cortés, que tendrá una capacidad de generación de 20 Mega Watts y beneficiará a más de 22 mil familias.

Esta nueva obra de 13 millones 200 mil dólares entregada por el gobierno del socialismo democrático bajo la modalidad de “arrendamiento”, mitigará el déficit de generación en la zona de La Lima y alrededores, y permitirá la conexión de nuevos proyectos en distintos sectores a la red de distribución de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para generar empleos y dinamizar la economía.

De su lado, el titular de la ENEE, Erick Tejada, detalló durante la inauguración de la central eléctrica de 20 Mega Watts, que la inversión que se realiza en esta materia en el Valle de Sula “es histórica” puesto que se han inyectado más de 5 mil millones de lempiras.

Asimismo, dio a conocer que desde el 2022 en el contexto “macro fiscal” se destinaron 25 mil millones de lempiras para cuatro años en el sector energía con especial énfasis en el subsector eléctrico, lo que ha permitido la ampliación de siete subestaciones y el arrendamiento de otras nueve más, que han logrado “eliminar interrupciones” en diferentes sitios del país.

“La inversión ronda, solo en estas siete -subestaciones-, alrededor de 1,100 millones de lempiras”, explicó Tejada al tiempo que añadió que en las centrales bajo la modalidad de arrendamiento la inversión oscila en 1,120 millones de lempiras. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img