Devolverán bienes incautados a Yani Rosenthal, confirma la OABI

Tegucigalpa – La determinación de la Corte de Apelaciones de devolverle los bienes confiscados al abogado Yani Rosenthal está en trámite, confirmó este viernes el director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya.

“Se informó a través de algunos medios que la Corte de Apelaciones de Francisco Morazán revocó la resolución de un juez de primera instancia y ordena o va ordenar en su momento, porque está en trámite todavía, la devolución de algunos de los bienes de la familia del señor Rosenthal”, afirmó Zelaya.

El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya.

Según lo detallado por el funcionario, los bienes que serán devueltos son específicamente los que pertenecen al ahora presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal.

“Nosotros al recibir esta noticia instruimos a nuestro equipo a que levantara un inventario pormenorizado, actualizado de lo que se le entregó a la OABI en su momento y lo que cuentan a esta fecha de junio de 2024”, señaló.

Asimismo, dijo que algunos de esos bienes fueron vendidos, a través de las subastas y las ventas anticipadas, algo que aseguró es permitido por la ley.

“Si alguno de esos bienes no se encuentra en poder de la OABI, esos productos tiene que ser devuelto por mandato judicial al señor Rosenthal Hidalgo”, dijo al explicar si un bien estaba valorado en un millón de lempiras, pero ese fue vendido, es imposible devolverle el vehículo, pero sí es obligación de la OABI devolverle el valor por el que se vendió el vehículo.

En caso de un bien inmueble, “si la casa se vendió hace 4 años y costaba 10 millones y se vendió en 4 millones, la obligación de la OABI es devolverle 4 millones, ya si él se siente lesionado en sus derechos, deberá proceder como corresponda, sin embargo, la ley es la ley”, explicó.

Yani Rosenthal estuvo preso en Estados Unidos tras declararse culpable por delitos relacionados al lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Luego recobró su libertad y su deportado a Honduras, donde casi de forma inmediata participó en las elecciones primarias de su partido, el Liberal, que ganó y que le permitió competir en las generales de noviembre de 2021.

La justicia norteamericana solicitó el aseguramiento de las propiedades de la familia Rosenthal, por lo que en Honduras se procedió a hacer las diligencias judiciales con cuantiosas incautaciones a este núcleo familiar.

La demanda de $ 1 mil millones contra el Estado

En tanto, representantes del grupo Inversiones Continental demandaron al Estado de Honduras por un monto estimado en 1 mil millones de dólares (25 mil millones de lempiras).

Inversiones Continental tiene sede en Panamá y tenía participación en el Grupo Continental, se considera afectada por la decisión del gobierno hondureño de intervenir el Banco Continental, luego que fuera incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Además de Banco Continental, intervinieron otras empresas afiliadas al grupo.

Inversiones Continental reclama 1 mil millones de dólares a Honduras por compensación de pérdidas. Su caso tiene el registro ARB/18/40 y se invoca el tratado de libre comercio de Panamá con Centroamérica. El presidente del tribunal es Raúl Vinuesa. VC 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img