Tegucigalpa – Los cuerpos de seguridad del Estado procedieron a destruir una pista clandestina de aterrizaje ubicada en el sector de Los Jobos en el municipio de San Esteban, Olancho, zona oriental de Honduras.
El comandante de 115 Brigada de Infantería, coronel Tito Libio Moreno, explicó que la destrucción de narcopistas “son procesos lentos porque se trata de predios privados”.
Reveló que tienen identificados otros puntos que están siendo utilizados por la narcoactividad para habilitar pistas clandestinas de aterrizaje.
La pista destruida en San Esteban estaba en unos predios propiedad de Luis Grande Hernández, informó la fuente de la Secretaría de Defensa.
De acuerdo a informes oficiales, se ha reducido el ingreso de drogas al país en un 72 por ciento, gracias al funcionamiento de los escudos aéreos, marítimos y terrestres.
En tanto, el comisionado de Policía, Héctor Iván Mejía, sólo dos vuelos con drogas han aterrizado en Honduras en el transcurso de este año, lo que supone una reducción de 98 por ciento respecto a los 106 vuelos de 2011.
En 2014, Honduras mejoró sustancialmente sus capacidades de interdicción aérea con la adquisición de torres de radar móviles y con una nueva ley que permite a las autoridades derribar aeronaves sospechosas.