Tegucigalpa – El criminólogo ecuatoriano Santiago Argüello dijo este día en Tegucigalpa, capital de Honduras, que los Ministerios Públicos urgen ser despolitizados para que puedan encaminarse a hacer investigación criminal seria.
– Criticó que es inadmisible que un Ministerio Público no dirija la investigación criminal.
“Cada amanecer me resulta triste comprobar en la televisión y en los medios de prensa que me llegan por la mañana que están viviendo una situación de violencia, que requiere una respuesta concreta no solo en ámbito político, si no técnico, me da la impresión que las universidades tal como forman a los abogados y todo lo demás necesita un cambio de currícula”, expuso.
Sugirió a los periodistas aprender a abordar la noticia de la violencia, “esa es una necesidad de los países latinoamericanos y habló por Honduras y los países del Triángulo Norte porque los conozco”.
Argüello, quien se desempeñó como director de política criminal en su natal Ecuador, estimó que “lo que no se han dado cuenta los países es que tienen que generar política pública específica sobre la criminalidad y la violencia”.
“No podemos seguir tolerando mirar esta situación de tanta violencia sin hacer nada, tenemos que tomar medidas, apreciar las posibilidades de mejorar el propio sistema de justicia penal porque también tenemos fracasos aberrantes en ese sentido sobre todo por la falta de investigación criminal”, explicó.
Calificó que los Ministerios Públicos en todo el mundo se han caracterizado por ser órganos apéndices del sistema de justicia penal, “y eso no es correcto, tiene que ser un ente absolutamente independiente, el nombramiento de un fiscal tiene que ser independiente de toda la política”.
Concluyó que en Latinoamérica las fiscalías generales “están atadas a los poderes del Estado y eso no puede seguir pasando, hay que despolitizarlos para hacer investigación criminal seria”.