spot_img

Designación de L.50 millones para comprar cascos puede ser para equiparar a motorizados de Libre: Mauricio Díaz Burdett

Tegucigalpa – El director del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett advirtió este lunes que la designación de 50 millones de lempiras para la compra de cascos y accesorios para motociclistas puede ser para equiparar a los escuadrones motorizados del partido en el poder.

El 4 de julio, se conoció la publicación en el diario oficial La Gaceta del decreto que permite la compra de accesorios de seguridad para prevenir las muertes en los accidentes de tránsito en motocicletas.

Lamentó que el gobierno designe 50 millones de lempiras para comprar cascos y accesorios y vemos como los hospitales están sin medicamentos.

“Vamos a tener en el futuro supuestamente ocho hospitales y no podemos ni siquiera llevar el algodón necesario para los hospitales actuales, por lo que se convierte en un absurdo en un espacio donde no se piensa y donde nos está carcomiendo la ignorancia”, señaló.

Agregó que el desaliento es muy fuerte, no hay carreteras, no hay medicamentos y se está viviendo de fantasías.  

A criterio de Díaz Burdett día a día resurge la desesperanza ante los argumentos falsos de buenas intenciones han prevalecido y lo que hay son discursos vacíos.

“Lo que ocurre en el país es una invitación a la desobediencia fiscal al sentimiento de los contribuyentes tributarios que pagamos impuestos a no pagarlos, porque cuando se escuchan argumentos de que solo el pasado estaba malo y que ahora no hay corrupción”, señaló.

Agregó que este socavamiento de la confianza pública nos dice también que hay una institucionalidad; “con un Ministerio Público ciego, sordo, que tiene puesta su vista a algunas personas; con una Corte Suprema de Injusticia, con un Tribunal Superior de Cuentos y no de Cuentas que vuelve a resurgir, esto solo dice que hay una corrupción oficial que no se ha contenido y que se quiere justificar la sinverguenzada con argumentos que supuestamente aparecen en la constitución”, arguyó.

Afirmó que todos esos dineros gastados por el gobierno eran para combatir la pobreza y en realidad no se han superado los indicadores.

A juicio del economista, todo el dinero utilizado por el gobierno en campaña política debe de ser recuperado, “estar personas si no tienen ese dinero lo deben de pagar con el de ellos, porque es dinero de los contribuyentes, se ha socavado la democracia”.

Indicó que por muchos años se ha venido señalando la improvisación en la administración pública, un diputado no ha sido electo para administrar recursos, sino para crear leyes. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img