Tegucigalpa – El desempleo, la violencia, los problemas de pareja, el consumo de algún tipo de sustancia, la desintegración familiar y la pobreza son los factores que están influyendo en el bienestar emocional de los hondureños en la actualidad, dijo psicóloga en el Hospital Escuela, Gabriela Chavarría.
En este semana, del 4 al 8 de agosto, los profesionales de la psicología estarán concienciando sobre la importancia de la salud mental al lamentar que la búsqueda de atención de la salud mental siga viéndose discriminación.
(Leer) Mujeres, las que más atienden su salud mental en Honduras
“Hay personas que tal vez tengan sintomatología de padecer algún trastorno mental y no buscan apoyo por el qué dirán”, señaló.
Indicó que en el Hospital Escuela a diario llegan entre 1 y 2 pacientes adultos por intentos de atentar contra su vida, lo que refleja la necesidad de ponerle atención a la salud mental, aunque son las féminas las que atienden mayormente su bienestar emocional. VC