spot_img

Denuncia anónima originó investigación de corrupción en el IHSS

Tegucigalpa – Una denuncia anónima originó la investigación sobre actos irregulares en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la que fue procesada por la Unidad de Investigación y Análisis del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que ha destapado una olla de corrupción en el organismo cuyo director era el doctor Mario Zelaya, capturado la madrugada de este martes en un sector del oriental departamento de El Paraíso.

Según el CNA, la Investigación inicia por denuncia anónima en contra de José Alberto Zelaya Guevara, jefe de compras y suministros del IHSS, por aumento desmedido en su patrimonio, se registra bajo el número 001-2014.- esta es una línea de Investigación que no tiene la Junta Interventora del IHSS, ni la Unidad de Apoyo Fiscal del Ministerio Público.

La Unidad de Investigación del CNA, tuvo capacidad de ubicar tres testigos protegidos en diferentes momentos, los cuales le fueron proporcionados a la Unidad de Apoyo Fiscal del Ministerio Publico, cuyas declaraciones se tomaron bajo modalidad de prueba anticipada, y proporcionan abundante información relacionada a diferentes empresas “fachada” (empresas que fueron creadas por los sospechosos  utilizando personas ajenas, con el propósito de simular contratos con estas y hacerles pagos, así poder disponer de este dinero discrecionalmente) sirvieron para sacar fraudulentamente más de 325 millones de lempiras identificándose hasta en este momento: Sumimed (77.3millones), Impromed (9.3 millones) y Compromed (13.2 millones), el dinero provino de la transferencia del régimen Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) al régimen de Enfermedad Maternidad (EM), además se han afectado las líneas de crédito del IHSS.

El dinero que se sacó del IHSS, fue a parar a estas cuentas de estas empresas “fachada”, las que libraron cheques para adquirir diferentes bienes, entre estos joyas, muebles, vehículos de lujo importados europeos, blindaje de vehículos, cuatrimotos, motos acuáticas, viajes para conciertos (Grupo POP One Direction), a ver el súper tazón de la NFL, carteras, zapatos, ropa y bienes inmuebles, entre otros.

La Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos del CNA, se integró a trabajar de manera conjunta con la Unidad de Apoyo Fiscal del Ministerio Público, proporcionándole personal técnico (investigadores y analistas), logrando de manera integral rastrear “la ruta del dinero” que fue sacado del patrimonio del IHSS y depositado en estas empresas “fachada”, y culminando en su mayoría en la compra de bienes inmuebles, de los que 29 ya han sido asegurados e incautados por parte de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco).

Sospechosos

Algunos de los señalados por los informes de estar involucrados en esta actividad son: Mario Zelaya Rojas (director del IHSS), José Bertetti, gerente financiero; José Alberto Zelaya Guevara, jefe  de compras de suministros, entre otros sospechosos como esposas,  socios, familiares y relacionados.

Bienes asegurados

Entre los bienes asegurados figuran 10 locales en Torre Metrópoli, una casa en la colonia América, una casa en la colonia La Hacienda. Valorada en 1.7 millones de dólares), una casa de campo en Bosques de Zambrano, una casa en las Lomas del Guijarro Sur, (casa en obra gris, de dos plantas con piscina), un lote en Altos del Molino, y dos terrenos en El Trapiche.

Asimismo un terreno en la Residencial el Sauce, un terreno en la colonia San Ignacio, una casa en residencial Portal del Bosque, un apartamento en Torre Sky, una casa de campo en aldea San Matías, una casa en El Hatillo, cuatro apartamentos en Torre Quintas Horizonte en la colonia San Ignacio y una casa de habitación en la misma colonia San Ignacio.

Este caso ya fue presentado a la unidad de apoyo fiscal del Ministerio Público, en espera que se presenten los requerimientos fiscales, se siguen agotando líneas de investigación relacionadas a al menos seis empresas bajo sospecha de ser “fachada” y que hayan servido para el desvío de fondos del IHSS, así mismo se sigue trabajando en identificar más bienes que han sido adquiridos con estos fondos públicos.

 Testaferros

El CNA  a través de la Unidad de investigación,  Análisis y Seguimiento, constató que esta red es dirigida por las esposas de ex funcionarios y otros parientes que a título de testaferros fueron parte de la corrupción en la institución.

En la investigación, se conoció que las parejas del ex gerente financiero del IHSS, José Bertetti (quien guarda prisión) y del ex gerente de compras y suministros, José Zelaya, son o fueron directivas de las empresas de bienes raíces a las que les aseguraron las 29 propiedades.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img