spot_imgspot_img

CSJ: Delitos de extraditados no prescribirán en Honduras

Tegucigalpa – El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por unanimidad resolvió la aprobación a la reforma por adición del artículo 99 del Código Penal para declarar imprescriptible los delitos confesados por connacionales extraditados.

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, explicó que el Congreso Nacional remitió en septiembre del año pasado un documento en el que pedían la opinión del Poder Judicial para la reforma por adición del artículo 99 del Código Penal.

“Es así que cada uno de los hondureños que han sido extraditados los delitos cometidos en Honduras no prescriben, por lo que una vez salen de su condena retornarán a cumplir las acusaciones que tengan pendientes en el país”, detalló.

Agregó que uno de los ejemplos es el de uno de los líderes de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, quien confesó haber mandado a asesinar a 78 personas.

Desde que se aprobó la extradición de ciudadanos hondureños en enero de 2012 por delitos de narcotráfico, criminalidad organizada y terrorismo, se han entregado a las autoridades de EEUU 18 connacionales, algunos de los cuales han detallado la participación en crímenes ocurridos en Honduras.

Otro de los temas que se trataron en el pleno, fue la designación del magistrado Wilfredo Méndez que llevará la querella entre los ciudadanos Omar Edgardo Rivera y Luis Redondo.

Asimismo, el pleno aprobó la creación de dos juzgados seccionales en Quimistán, Santa Bárbara y Villanueva, Cortés.

“Con esto se busca la aplicación de la justicia de una forma más cercana al pueblo”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img