Tegucigalpa – Para el presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado decir en este momento que se está trabajando o solidarizándose con los tepesianos es un cinismo.
A partir de hoy, lunes 8 de septiembre, unos 55 mil hondureños quedan desprotegidos y con la orden de abandonar el territorio estadounidense.
(Leer) TPS expira; Honduras ante un éxodo incierto
Maldonado refirió que los últimos gobiernos, incluyendo el del expresidente y hoy asesor presidencial, Manuel Zelaya, son responsables por no tener la voluntad política de darle respuesta a los hondureños apartados en el Estatus de Protección Temporal (TPS).
“Esos consulados se volvieron mercantilistas, digo esto porque cada trámite que se hacía a un compatriota sino llevaba el billete verde pegado en la frente, no lo atendían”, acusó.
(Leer) Canciller Bú pide a los “tepesianos” regularizarse mientras descalifica a organizaciones migrantes
Para Maldonado las autoridades tuvieron que haber iniciado un diálogo permanente en favor de cambiar el estatus migratorio de más de 50 mil hondureños acogidos a esta protección temporal.
“Pero no, nos la llevamos de nacionalistas y comenzamos a friccionar con la política exterior nuestra, una política equivocada, que no le ha ayudado en absoluto al país”, lamentó VC