Tegucigalpa – La Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), denunció que casos presentados por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), ahuyentan proyectos de inversión en el país.
“Estas actuaciones mediáticas, público y politizadas solo provocan ahuyentar proyectos o permisos que tiene algún tipo de desarrollo y pueden traer inversión se paralicen por completo”, manifestó la presidenta de AHPEE, Elsia Paz.
Indicó que los funcionarios públicos tendrán “miedo” al momento de firmar proyectos de energía renovable con temor de sufrir repercusiones en un futuro.
Afirmó que más de 700 millones de dólares se encuentra en suspenso por las declaraciones de la MACCIH en el caso Fraude sobre el Gualcarque.
“Ponen en pausa inversiones muy importantes para el país dejando sin empleo a comunidades completas y no solo afectará a proyectos existentes sino en desarrollo”, reiteró.
Por su parte, el miembro de la junta directiva del Cohep, Armando Urtecho, señaló que hay dos mentiras en la denuncia de la MACCIH.
“Ninguna abogada fue presidenta de una de las empresas de desarrollo de energía renovable”, aseveró.
Añadió que la segunda mentira es que la misma persona era presidenta del sindicato de acuerdo a los registros públicos de comercio.
“Todo se quiere resolver en acción penal como un show mediático”, criticó.
Urtecho cuestionó que la MACCIH esté cumpliendo labores del Ministerio Público, Poder Judicial y Tribunal Superior de Cuentas (TSC).