Tegucigalpa- El analista político Luis León, manifestó su preocupación por la crisis electoral en Honduras, asegurando que los políticos son los principales responsables de poner en riesgo la democracia del país. «Los políticos nos han dividido, nos han destruido», sentenció.
-En caso de que MP emita requerimientos en contra consejeras, también debe hacerlo contra Marlon Ochoa, ya que es un órgano colegiado.
En relación con los requerimientos emitidos por el Ministerio Público, León los considera un buen punto de partida para investigar las irregularidades en el proceso electoral. Sin embargo, advierte que esto no es suficiente para resolver el problema de fondo. «Es necesario saber por qué la comisión evaluadora contrató una empresa sin capacidad, por qué se aumentó el contrato y por qué, a pesar de no cumplir los requisitos, se entregó al pleno un dictamen para su contratación», cuestionó.
El analista también puso en duda el manejo de las maletas electorales, preguntándose por qué circularon sin control por la ciudad, por qué no llegaron a los centros de votación, por qué no había custodios ni presencia militar, y por qué salieron del INFOP sin supervisión. «¿Dónde estaban los controles, los mandos intermedios y la verificación de la calidad de la ejecución?», enfatizó.
Según León, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) deben rendir cuentas, ya que la responsabilidad no se delega. «El que es autoridad asume la responsabilidad de sus subordinados. Por eso, los cargos deben ser de confianza, para garantizar que no fallarán», declaró. Además, sostuvo que el Ministerio Público no solo debe investigar la sobrevaloración del contrato, sino también determinar si hubo delitos electorales o intención de adulterar el proceso, con el fin de evitar futuros fraudes.
A su criterio, si se emite requerimientos fiscales contra las consejeras del CNE, también debería incluir a Marlon Ochoa, pues «los tres tienen la misma responsabilidad por ser un órgano colegiado». No obstante, reconoció que, si no hay medios probatorios suficientes, no se puede actuar sin fundamentos legales. «No se le pueden pegar las pulgas al perro más flaco. Deben pagar quienes solicitaron la contratación de una empresa que no cumplía los requisitos», agregó.
Asimismo, destacó que las Fuerzas Armadas también tienen responsabilidad en el caso, ya que dentro de sus atribuciones constitucionales está el transporte del material electoral. «Si vieron que las maletas no tenían transporte, debieron haber propuesto una solución», señaló.
Finalmente, León indicó que, más allá de emitir requerimientos fiscales, es fundamental esclarecer los hechos y deducir responsabilidades administrativas o civiles. «No puede haber requerimiento fiscal sin medios probatorios, pero si los hay, se debe definir si son suficientes para un proceso judicial», subrayó. Enfatizó también que Honduras debe aprender de esta crisis y despolitizar el CNE. «La desgracia de un país es permitir que los partidos políticos absorban y se adueñen de sus instituciones», concluyó.LB