spot_img

De Laiglesia llega a Honduras para instalación de Comisión de la Verdad

Tegucigalpa – El secretario de Estado español para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, llegó hoy a Honduras para asistir mañana, martes, a la instalación de la Comisión de la Verdad que esclarecerá lo ocurrido antes, durante y después de los hechos del 28 de junio de 2009.
 

De Laiglesia arribó a Tegucigalpa hacia las 21.10 hora local (03.10 GMT del martes) y fue recibido por el embajador de España acreditado en la capital hondureña, Ignacio Rupérez.

La presencia en Honduras del secretario de Estado español, que no dio declaraciones a la prensa, es «para respaldar la instalación de la Comisión de la Verdad», indicó a Acan-Efe el embajador Rupérez.

Agregó que «España sigue de cerca y respalda la Comisión de la Verdad, a cuya creación ha brindado apoyo».

El embajador español también reiteró que las relaciones entre Honduras y su país «son perfectamente normales» y que el presidente hondureño, Porfirio Lobo, es esperado el 18 de mayo en Madrid en la VI Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALC-UE).

«El presidente Lobo aceptó la invitación que se le ha hecho y ha confirmado su asistencia», enfatizó Rupérez.

También recordó que el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, fue invitado a la instalación de la Comisión de la Verdad, pero que por problemas de agenda no pudo venir y delegó su representación en el secretario de Estado para Iberoamérica.

De Laiglesia se sumó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el subsecretario de Estado adjunto de EE.UU para el hemisferio occidental, Craig Kelly, y el ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, que hoy llegaron a Honduras para participar en el acto de instalación de la Comisión de la Verdad.

Stein será el coordinador de la Comisión de la Verdad, que surgió del Acuerdo Tegucigalpa-San José, firmado en octubre pasado por representantes del ex presidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio pasado, y de Roberto Micheletti, gobernante de facto que ejerció el poder durante siete meses, hasta el 27 de enero pasado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img