spot_img

De emergencia se reúnen autoridades del Partido Liberal

Tegucigalpa – Las autoridades del Partido Liberal del departamento de Francisco Morazán, se encuentran reunidas en esta capital con el objetivo de consolidar la unidad y consolidar una posición respecto a su propuesta de una segunda vuelta electoral.

El dirigente de bases, Cecilio Cruz, indicó que los temas que se están tratando en la asamblea se refieren a que cada Consejo Local Liberal de Francisco Morazán, se les va a entregar un carné y se está hablando de la unidad partidaria y demostrar la pujanza que tiene ese instituto político.

Arguyó que las bases del partido están unidas y el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) está haciendo un trabajo muy fuerte capacitando a la juventud, dando a conocer la doctrina y filosofía de esa institución política y eso es muy importante para que los jóvenes se integren.

Indicó que en la reunión participan los alcaldes liberales de Francisco Morazán.

Consideró que es muy importante que el Partido Liberal comience a hacer una oposición constructiva señalando los errores que está cometiendo el gobierno, pero apoyando las que son de beneficio para el pueblo hondureño.

Aseguró que muchos alcaldes y dirigentes que se habían pasado al partido Libertad y Refundación (Libre), han manifestado su intención de retornar al liberalismo donde se les recibirá con los brazos abiertos.

Por su parte, el secretario ejecutivo del CCEPL, Benjamín Bográn, indicó que el objetivo fundamental de la reunión es consolidar la unidad a través de la organización y limando diferencias a fin de tener una posición clara como partido y como bancada en el Congreso Nacional.

Detalló que se darán instrucciones claras a los miembros de la bancada liberal para que no permitan que en el Presupuesto General de la República se recorten los recursos que por ley corresponden a las municipalidades ya que algunas disposiciones del actual gobierno limitan hasta un 40 por ciento las transferencias a las municipalidades.

Asimismo, indicó que se está consolidando una posición firme respecto a la propuesta de aprobar una reforma constitucional para viabilizar la segunda vuelta en las próximas elecciones generales cuando un candidato presidencial no alcance más del 50 por ciento de los sufragios.

De su lado, el presidente del CCEPL, Mauricio Villeda, señaló que se trata de una asamblea departamental de Francisco Morazán al igual como ocurrió en El Paraíso y luego se realizará también en Olancho a fin de crecer hacia adentro, reorganizándose a través de los consejos municipales y departamentales.

“Nosotros somos oposición y uno de los principales adversarios del liberalismo, es el cachurequismo (nacionalistas); tenemos que hablar con los diputados para algunas cosas de oposición, pero también para cosas de preposición, de propuestas, así como la segunda vuelta fue una propuesta del Central Ejecutivo, en la bancada liberal y esperamos el apoyo del pueblo hondureño porque no podemos permitir otra vez que un candidato de un partido como el presidente actual que solamente tiene el 34 por ciento, vuelva a ser presidente de Honduras”, recalcó.

Aseveró que si han hecho oposición y por eso han criticado al presidente Juan Orlando Hernández, cuando se ha ausentado por más de 15 días del país, cuando se fue a Nicaragua a arengar como sandinista y no a representar a los hondureños, cuando lesiona a las municipalidades de Honduras y les quita los subsidios, cuando está destruyendo el municipalismo a través de una ley de patronatos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img