spot_imgspot_img

De 33 mil hondureños viviendo con VIH, solo 10 mil reciben tratamiento antirretroviral: OnuSida

Tegucigalpa – En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Sida, el representante interino de OnuSida en Honduras, Héctor Sucilla, informó que a la fecha este país centroamericano cuenta con 33 mil connacionales viviendo con VIH, de los cuales solo 10 mil 132 reciben tratamiento antirretroviral.

– Datos oficiales aseguran que 22 mil 932 viven con la infección avanzada y 10 mil 198 son asintomáticos, para un total de 33 mil 130 casos.

“A nivel de Honduras, existen 33 mil personas que viven con el VIH, esto implica que en la población general de 15 a 49 años, tendríamos una prevalencia en niveles del 0.4 por ciento, que significa que probablemente cuatro de cada mil personas estarían viviendo con VIH en el país”, expresó.

No obstante indicó que “las estimaciones indican que posiblemente se pudieron haber dado cerca de 700 nuevas infecciones a finales de 2014, y que pudimos haber tenido cerca de mil 200 defunciones a causa del Sida”.

En cuanto a personas que acceden al tratamiento antirretroviral, dijo que de las 33 mil que están viviendo con VIH, “10 mil 132, son las que hoy en día están con tratamiento antirretroviral”.

Para este martes, Onusida tiene diversas actividades programadas con la participación del gobierno, Sociedad Civil, cooperantes internacionales, entre otros.

Según Sucilla, con estas actividades, “se busca sensibilizar a la población sobre la solidaridad con la respuesta al VIH, con las personas y sobre todo en apoyar para contrarrestar a epidemia como un problema de desarrollo sostenible”.

La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ana Treasure, destacó que con una reforma a la Ley sobre el VIH Sida más incluyente se permite el ejercicio de los derechos humanos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img