Río de Janeiro – Cuatro científicos recibieron hoy en Río de Janeiro, la ciudad más emblemática de Brasil, la medalla Fields, el premio más importante del mundo matemático, conocido como el «Nobel» de esta disciplina.
Los cuatro galardonados, un indio, un italiano, un iraní y un alemán, recibieron el máximo galardón de las matemáticas durante el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM 2018 por sus siglas en inglés), que este año y por primera vez, se realiza en Brasil.
Nacido en India en 1981, Akshay Venkatesh creció en Australia y actualmente es profesor en el Instituto de Estudios Avanzados, en la Universidad de Stanford y en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, donde hizo su doctorado en 2002. Su investigación es en el área de teoría de los » números y temas relacionados.
El italiano Alessio Figalli, de 34 años y catedrático en la Escuela Politécnica Federal de Zurich, Suiza, desde 2016, trabaja en el área de cálculo de variaciones y ecuaciones diferenciales parciales y ha hecho contribuciones fundamentales a la llamada teoría de regularidad del problema del transporte óptimo.
Esta teoría consiste en distribuir recursos de forma que el costo de un cierto proceso sea el menor posible. Por ejemplo, la distribución de mercancías entre un almacén central de una cadena y todos sus supermercados.
De origen kurdo y nacionalizado inglés, Caucher Birkar, de 40 años, es profesor en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y sus contribuciones más destacadas pertenecen a la geometría algebraica, una de las ramas más clásicas de las matemáticas.
El ganador más joven de la edición 2018 es el alemán Peter Scholze, de 30 años.
Profesor en la Universidad de Bonn, en Alemania, donde forma parte del grupo de trabajo de geometría algebraica aritmética, Scholze fue el catedrático más joven de la historia de Alemania, y recientemente fue nombrado director del Instituto Max Plack de Matemáticas de Bonn, el centro de investigación en matemática pura más prestigioso de ese país europeo.
La medalla Fields se entrega en el marco del ICM a científicos menores de 40 años que se hayan destacado en áreas de trabajo e investigación de las matemáticas.
El ICM se celebra cada cuatro años desde 1897 y está considerado como el mayor evento matemático del mundo, donde se presentan los mayores avances de esta disciplina.
La medalla Fields, concedida en la mañana de hoy al iraní Caucher Birkar y que es considerada como el «Nobel» de la disciplina, fue robada en el centro de convenciones en el que se realiza el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM 2018), en Río de Janeiro, informaron sus organizadores.
La carpeta con el premio desapareció y las autoridades ya fueron alertadas sobre el hecho, informaron los organizadores en una nota divulgada a la prensa.
La medalla Fields se entrega en el marco del ICM a científicos menores de 40 años que se hayan destacado en áreas de trabajo e investigación de las matemáticas.
El ICM se celebra cada cuatro años desde 1897 y está considerado como el mayor evento matemático del mundo, donde se presentan los mayores avances de esta disciplina. Esta es la primera vez que este evento se realiza en Brasil y en un país latinoamericano.
En la nota, los organizadores del congreso lamentaron la desaparición de la carpeta que contenía el premio del matemático iraní.
La medalla Fields, que en una de sus caras tiene impresa la imagen de Arquímedes, uno de los más renombrados matemáticos griegos de la antigüedad, está hecha de oro, pesa 14 quilates y tiene un costo de unos equivale a unos 5.500 dólares.
Según el portal de noticias G1, el profesor Birkar dejó la medalla junto con la billetera y su celular, en una carpeta encima de una mesa.
Después de notar el robo de la misma, acudió a los vigilantes que encontraron la carpeta botada solo con su celular.
De origen Kurdo y nacionalizado inglés, Caucher Birkar, de 40 años es profesor en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y sus contribuciones más destacadas pertenecen a la geometría algebraica, una de las ramas más clásicas de las matemáticas.
Cerca de 2.500 investigadores de los cinco continentes se dan cita desde hoy en la emblemática ciudad de Río de Janeiro para participar en el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM 2018 por sus siglas en inglés), que por primera vez se realiza en Brasil.
La agenda del evento incluirá 1.200 conferencias y paneles de debates, así como 40 eventos científicos paralelos en todo el país que buscan popularizar a las matemáticas y acercarlas más a la gente.
El congreso, que desde 1897 se realiza cada cuatro años, se extenderá hasta el próximo 9 de agosto y abordará temas como la historia de las matemáticas, su crecimiento en los países en vías de desarrollo, asuntos del género en las matemáticas y el impacto que la tecnología tiene en ciencia formal.
Esta es la primera vez que el encuentro se realiza en Brasil y en un país del hemisferio sur.
El director general del Instituto de Matemáticas Pura y Aplicada (Impa), Marcelo Viana, también presidente del Comité Organizador del ICM 2018, señaló que Brasil pasa por un momento histórico y de reconocimiento del avance de las investigaciones en las matemáticas.
«Hace 70 años prácticamente no había investigación en matemáticas en el país. (El avance) ya fue reconocido a comienzos del año cuando Brasil fue promovido al grupo 5, el grupo máximo de la Unión Matemática Internacional, que reúne a las 11 naciones más avanzadas en el área», afirmó Viana en declaraciones a la estatal Agencia Brasil de noticias.
Entre los conferencistas que participarán en el Congreso están los franceses Cédric Villani, ganador de la Medalla Fields 2010, y Étienne Ghys, investigador honorario del IMPA y ganador del Premio Clay de Divulgación Científica; la belga Ingrid Daubechies, de la Duke University (EE.UU.), conocida por el trabajo innovador aplicado a las comunicaciones modernas; el japonés Tadashi Tokieda de la Universidad de Stanford, que hablará sobre las matemáticas de los juguetes, y el portugués Rogério Martins de la Universidad de Lisboa, anfitrión del programa de televisión «Esta es la matemática.»
Durante el evento también se realizará la entrega de la Medalla Fields, la más importante premiación de las matemáticas mundiales, conocida como «Nobel de Matemáticas», destinada a los destaques del área con menos de 40 años.