Tegucigalpa – El coordinador del Gabinete Económico y presidente del Banco Central de Honduras, Marlón Tábora, dijo este domingo que la actual crisis en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) obliga a aumentar las tarifas de este servicio público, aunque no se atrevió a decir a partir de cuando y el porcentaje del incremento.
– Hablar de un 200 por ciento de incremento en el recibo energético ‘‘es una competa irresponsabilidad’’, dijo Tábora en alusión a voces que se han expresado en esos términos.
El funcionario recordó que el año pasado la ENEE perdió ocho mil millones de lempiras y que las pérdidas ascienden a un 32 por ciento, una situación dramática para la institución.
Habló de un esquema de pentágono para salvar a la estatal de energía: fideicomiso de reducción de pérdidas (que se mantiene estancado); disminución operativa de la institución que implica despedir personal; focalización de subsidios; mejoramiento del costo de adquisición de la energía; y finalmente el aumento a las tarifas.
El titular del BCH hizo sus declaraciones en el programa televisivo 30/30 que dirige el periodista Edgardo Melgar.
Referente al aumento de las tarifas de energía, Tábora dijo que trabajan para que este extremo sea la última opción, sin embargo al ser repreguntado si esto será un hecho, afirmó: ‘‘seguramente sí’’.
No quiso mencionar de cuánto sería el aumento, ni cuando se produciría. ‘‘Estamos trabajando en ese sentido, no me gustaría generar falsas expectativas, pero lo que siempre he dicho es que la ENEE debe ser capaz de recuperar los costos reales’’, manifestó.
‘‘Históricamente el sector residencial ha venido siendo subsidiado, no ha pagado el costo real de la energía. El otro día hacíamos el análisis, el costo del incremento de la energía puede ser el equivalente a lo que cuesta una cerveza en un fin de semana de una persona, pero como se trata del costo de la energía y no de la cerveza, entonces, lo sentimos desde ese punto de vista’’, explicó.
Dijo que no es justo de cinco millones de usuarios tengan que pagar para beneficiar a tres mil personas; ‘‘El Estado no fue creado para generar empleos, fue creado para generar condiciones que permitan sobre todo a los privados generar empleo’’, finalizó.