Tegucigalpa – Varios municipios del occidente de Honduras quedaron sin ambulancia luego que desde la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), les solicitaran la devolución de estos vehículos que habían sido asignados en la actual gestión gubernamental.
El alcalde de La Unión en el departamento de Copán, Hugo Alvarado lamentó que los problemas internos en el Partido Libertad y Refundación (Libre), deriven en estas situaciones que dejan sin ambulancias a los pobladores del occidente.
El edil nacionalista relató que el martes de esta semana recibieron una nota de Copeco en la que les solicitan la devolución de la ambulancia.
“No afectan al alcalde ni a la corporación, los perjudicados son los pobladores de bajos recursos y no sólo de La Unión, nosotros también atendemos llamados del mismo 911 del gobierno por accidente que se dan en la carretera internacional”, denunció.
Dijo que la ambulancia ya fue entregada a Copeco, pero anunció que en el presupuesto contemplarán la compra de una para uso del municipio. “Pido que no mezclen la política con los beneficios del pueblo hondureño, los bienes del pueblo son para servirlos a ellos”, indicó.
En plena emergencia de dengue
Esta misma semana, el edil de Florida en el departamento de Copán, Rember Cuestas denunció que les quitaron la ambulancia que además era usada por cuatro municipios. El retiro ocurrió en el momento que arrecian los casos de dengue en esa zona del occidente del país.
Espero que esa situación no sea por política, dijo Cuestas al tiempo que mencionó apoyó la alianza para la precandidatura presidencial de Xiomara Castro.
“Preocupante la situación, se va un bien que habíamos adquirido. Desgraciadamente el pueblo de Florida nos sentimos mal porque es algo que beneficia a todos nuestros pobladores”, expresó el edil liberal.
Acentuó que “no quisiera pensar que la política está metida en esto porque hay un convenio firmado y no se respetó. Aquí no pierde Rember Cuestas, pierde nuestra población. Esto pasa cuando se concentra el poder y el poder a veces no lo sabemos manejar, esta situación me atormenta porque levanté la bandera de la alianza”.
Sin embargo, este viernes el edil Cuestas confirmó que se tenía que cumplir un acuerdo firmado y gracias a la presión de los medios de comunicación le informaron que la ambulancia le será devuelta en los próximos días.
Otros municipios del occidente del país también han reportado ser víctimas de la misma acción, atribuido a sectarismo político. JS