Tegucigalpa – Contraviol, un fármaco especial contra la violencia, producido por la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), llegó este fin de semana al turístico municipio de Valle de Ángeles, donde pobladores y visitantes conocieron sus bondades y se identificaron con su consumo.
A inicios de este mes, la UNAH lanzó Contraviol, un medicamento ficticio que es emblema de una campaña educativa para prevenir y contrarrestar distintos tipos de violencia que aquejan a la sociedad hondureña.
Contraviol, de consumo permitido para todas las edades, contienen indicaciones y prescripciones especiales para niños, jóvenes, mujeres, ancianos, obreros, estudiantes, profesionales, líderes sociales, políticos y económicos del país, a fin de crear conciencia y poder enfrentar un mal que impacta en los hondureños.
En este país centroamericano, la criminalidad deja un promedio de trece muertes diarias y la inequidad social es abrumante.
El coordinador del programa es el experto Esteban Ramos, coordinador del área de Paz del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), de la UNAH, quien junto a un nutrido grupo de universitarios voluntarios han construido una campaña en la que reconocidas figuras deportivas, artísticas, académicas y personajes queridos entre los hondureños, mandan mensajes claves en lo que explican porque debe consumirse el Contraviol y cuáles son sus beneficios.
Las pastillas de Contraviol, son un agradable caramelo a base de menta, pero quien lo consume, debe comprometerse con la paz, ha dicho Ramos al detallar el
objetivo de la iniciativa contra las violencias.
El propósito fundamental del IUDPAS es sensibilizar a la población hondureña sobre la importancia de asumir compromisos con la paz, ha dicho la directora del instituto Migdonia Ayestas, a la vez que ha exhortado a contribuir con la eliminación de las violencias directas, estructurales y culturales en el país centroamericano, de 8,7 millones de habitantes.
Los componentes del Contraviol son «ácido Anti-Violencílico», «Pazifirina» y «Equidadilina», ha precisado el doctorRamos al detallar la fórmula del medicamento preventivo – educativo que la UNAH aporta a la sociedad y cuyo consumo esperan se extienda masivamente entre los hondureños como un esquema para contribuir a la reducción de la violencia.
En Tegucigalpa, el Contraviol ha sido presentado en plazas públicas, centros comerciales populares, campus académicos y otros espacios públicos y en nuevas jornadas buscará propagarse en todo el país.