spot_img

Cónsules en México conocieron nuevo Centro Integrado de Protección al Migrante Hondureño

México – Con el propósito de presentar detalles sobre el recién inaugurado Centro Integrado de Protección al Migrante Hondureño (Cipromh) y desarrollar un diálogo sobre temas migratorios, la Embajada de Honduras en los Estados Unidos Mexicanos realizó la tercera jornada de capacitación para los cónsules acreditados en esa nación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes, quien expuso los objetivos previstos y el contenido a desarrollarse durante los dos días de trabajo.

Desde el Cipromh, que inició operaciones el pasado uno de junio, se coordinará conjuntamente con las representaciones consulares de Honduras en México, las acciones de protección y prestación de servicios a los hondureños que residen o transitan el territorio mexicano.

El realizar una efectiva gestión política y conducción estratégica del tema migratorio, organizar y coordinar con eficiencia y de manera técnica el centro de atención al migrante y asegurar una gestión ordenada y segura de los retornos son algunos de los objetivos del Cipromh.

Desde ese centro de asistencia también se trabajará, entre otras cosas, en proteger los derechos humanos y enfrentar los fenómenos de criminalización, secuestro, reclutamientos y trata de personas, en conjunto con el Gobierno mexicano.

También permitirá mejorar y transparentar los procesos de repatriación de cuerpos, y atender los casos por accidentes, mutilaciones y privación de la libertad.

Rivera Montes agradeció a la directora general adjunta para Centroamérica, Cuba y República Dominicana, Lourdes Sosa Márquez, por el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en las jornadas de trabajo.

Sosa Márquez también apoyo para la coordinación de las exposiciones que en materia migratoria realizaron los representantes de las instituciones mexicanas como el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

En el evento también se realizaron presentaciones por parte de la unidad de política migratoria de la Secretaría de Gobernación, de la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República (PGR), todas dependencias del gobierno mexicano.

Durante la capacitación los cónsules de Honduras hicieron un repaso de otros temas de interés que ocupan la agenda migratoria-consular, los cuales están asociados a las actividades que a diario realizan en sus respectivas zonas de trabajo, particularmente, del plan estratégico de la Embajada de Honduras en México para el período 2016-2018.

Asistieron a la jornada los titulares de los tres consulados generales, las tres agencias consulares y la sección consular de Honduras en México.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img