Tegucigalpa – El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos advirtió que la crisis interna en el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría desembocar en un escenario peligroso para la democracia hondureña.
Según el jurista, la falta de acuerdos en el órgano electoral y las maniobras del partido oficialista Libre podrían estar encaminadas a impedir la celebración de las elecciones primarias programadas para el próximo 30 de noviembre.
“Esta situación del CNE indudablemente creará un montón de desfases, y definitivamente eso va a interferir en el proceso electoral”, afirmó Barrientos. “La pregunta es si Libre, que es quien tiene ahora el sartén por el mango, quiere que haya elecciones o más bien busca una crisis electoral que impida los comicios”, cuestionó.
Para el abogado, el país debe analizar con seriedad las intenciones del partido de gobierno, ya que, en su opinión, si Libre decide no impulsar un diálogo o un arreglo político que permita salir de la actual crisis electoral, se estaría encaminando a una dictadura.
“El pueblo tiene que analizar esto: si Libre no quiere elecciones, entonces estamos a punto de implantar una dictadura. Ellos se llenaron la boca hablando de una narcodictadura, y si ahora hacen lo mismo que criticaban, vamos rumbo a otra narcodictadura”, denunció.
Barrientos también se refirió al artículo 20 de la Ley Electoral, que establece que las decisiones en el CNE se toman por mayoría. “En el pasado ha sido así, pero ahora la posición de este muchacho (Marlon Ochoa), es absurda y no está amparada en la ley. Y el cambio de timón tan drástico de la consejera Ana Paola Hall tampoco tiene lógica jurídica, cuando ella misma dijo que defendería el proceso hasta con su vida”, recordó.
Finalmente, reiteró con firmeza que “si no hay elecciones en noviembre, se estaría instaurando una dictadura. Libre, tanto que denunció una narcodictadura, y ahora está empujando al país hacia una nueva.LB