Tegucigalpa – El Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial procederá a certificar a un centenar de jueces de la República en los próximos días, reveló una fuente oficial.
– Han disminuido las denuncias contra jueces.
El concejal Julio César Barahona destacó que desde el Consejo de la Judicatura se han hecho esfuerzos para que jueces y magistrados de Cortes de Apelaciones “caminen en una sola ruta”.
“Con alegría puedo decir que en estos dos años de operaciones, son pocas las denuncias de jueces… más bien estamos haciendo giras y practicando pruebas de confianza a todos los miembros de la carrera judicial”, apuntó en declaracione a la radio HRN.
Barahona no quiso especificar la cantidad de jueces y empleados judiciales que han sido depurados por el Consejo de la Judicatura.
“Vamos en camino de certificar a los primeros 100 jueces con todas sus pruebas de confianza y que les daremos su puesto en propiedad porque la mayoría son interinos”, arguyó.
El concejal refirió que el proceso judicial que enfrenta el vicepresidente de la Judicatura, Teodoro Bonilla, sigue su rumbo normal y se está a la espera de la nominación del juez natural que conocerá el caso.
En torno a la destitución de las juezas María Dolores López y Nelly Martínez y que la Corte Suprema de Justicia ordenó la restitución de la última, el funcionario declaró que “eso no fue lo que pasó, ahí existe confusión. Las dos juezas fueron suspendidas mientras eran investigadas, la Corte otorgó un amparo para suspender la suspensión que habíamos ordenado. Se nos ordenó pagarle los días que estuvo suspendida, pero en la resolución final la Corte es incompetente para meterse con la decisión de destituirlas”.
Puntualizó que el gobierno del Poder Judicial le corresponde al Consejo de la Judicatura, es decir que a este órgano le corresponde destituir, suspender y separar jueces y otros empleados.