Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó este miércoles por unanimidad, un decreto orientado a otorgar un reconocimiento especial y una pensión vitalicia al entrenador nacional y ex diputado (2006-2010), José de la Paz Herrera, más conocido como “Chelato” Uclés.
En la sesión del martes, los diputados Wilmer Velásquez, Jaime Enrique Villegas y Marlon Guillermo Lara, así como el gobierno, a través del ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, presentaron iniciativas de ley orientadas al mismo objetivo de reconocer las ejecutorias en pro del deporte, especialmente el fútbol y otorgar pensión vitalicia a “Chelato” Uclés, quienes retiraron sus proyectos para adherirse al dictamen emitido por la comisión de deportes.
En ese sentido, la comisión de dictamen unió todos los proyectos y los fusionó en un solo decreto cuyo artículo uno está orientado a otorgar reconocimiento especial consistente en pergamino y medalla de oro que se entregará al ciudadano José de la Paz Herrera Uclés en sesión solemne del pleno del Congreso Nacional.
En el artículo dos, se establece que se otorgará una pensión vitalicia de 50 mil lempiras mensuales para el entrenador y ex diputado José de la Paz Herrera Uclés, la que le será entregada a partir de la vigencia del decreto.
Entretanto, en el artículo tres del decreto, se instruye a la Secretaría de Finanzas a tomar las previsiones del caso para asignar en el presupuesto de la partida correspondiente a cargo del Ministerio de la Presidencia.
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, expresó su satisfacción al ver como la Cámara Legislativa, se pronunció de manera unánime en relación a ese decreto, reconociendo la trayectoria a una persona como José de la Paz Herrera, “Chelato” Uclés, un invariable amigo suyo en los últimos 38 años de su vida, por lo que para él también lo ve como una cuestión de tipo personal y la satisfacción es aún mayor viendo como el pleno en situaciones justas puede encontrar puntos de encuentro.
Aludió la frase que utiliza “Chelato” Uclés quien afirma que “los hondureños somos muy generosas en la crítica, pero muy mezquinos en el elogio”, pero gracias a Dios eso no se ha dado con su persona y al final va a primar el sentimiento de solidaridad, agradecimiento y cariño que el pueblo tiene con tan ilustre hondureño.
José de la Paz Herrera, se capacitó como director técnico de fútbol en Buenos Aires, Argentina, en 1969; fue el primer entrenador en clasificar una selección hondureña a un mundial de fútbol, el de España 1982; logró su primer título de Liga Nacional en 1974 con el Real España, además de haber dirigido también a los clubes Olimpia, Marathón, Motagua, Platense, Broncos, Universidad, Independiente y el Santos Laguna de México y estuvo al frente de la selección hondureña en los procesos rumbo a México 86 e Italia 90.