spot_img

Condenan a policía paraguayo que le disparó a diputado en protesta reelección

Asunción – Un tribunal condenó hoy a 12 años de cárcel a un policía que disparó con un arma de balines al diputado Edgar Acosta, ocasionándole graves heridas en el rostro, durante las protestas en 2017 contra la reelección presidencial, que dejaron un saldo de un muerto y la quema de parte del edificio del Congreso.

El suboficial de la Policía Nacional Benito Sanabria fue condenado por lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas, si bien la Fiscalía había pedido una condena de 15 años por la agresión a Acosta, del Partido Liberal, el mayor de la oposición.

Sin embargo, la Fiscalía destacó en un comunicado que la condena es la más alta para este tipo penal.

La representante de la Fiscalía, Silvia Cabrera, alegó que el acusado «en pleno uso de sus facultades mentales y en el ejercicio de su libre albedrío y como miembro de la Policía Nacional, decidió llevar a cabo una conducta deplorable en el ejercicio de sus funciones».

El diputado Acosta lleva hasta el momento once intervenciones quirúrgicas y plásticas para recuperarse de las heridas en su rostro sufridas en marzo del pasado año.

El policía condenado estaba entre los agentes antidisturbios que resguardaban el Congreso de la presencia de grupos de manifestantes, que protestaban por la aprobación de un polémico proyecto de enmienda para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

Acosta fue uno de los parlamentarios que salieron del edificio para intentar apaciguar las protestas, que fueron seguidas de varias cargas policiales.

El diputado recibió el disparo con balines en la cara y luego de los primeros cuidados fue trasladado a Brasil, donde ha regresado varias veces para nuevas intervenciones.

Tras ese incidente, algunos de los manifestantes lograron entrar en una sala del edificio parlamentario y provocaron un incendio cuyas huellas son todavía visibles.

A ello siguieron nuevos enfrentamientos y detenciones en el centro de Asunción, que esa noche derivaron en la muerte de un militante del Partido Liberal por el disparo de un policía, tras el asalto policial a la sede de esa formación.

Los hechos causaron la mayor crisis institucional del Gobierno del presidente, Horacio Cartes, quien podría haberse presentado a un segundo mandato en las elecciones del pasado abril de haber triunfado el proyecto de enmienda para la reelección.

Sin embargo la iniciativa expiró cuando Cartes anunció que no tenía intenciones de presentarse a esas elecciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img