El paro fue convocado el pasado día 2 de marzo por el Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (SITRAMEDHYS), cuyo presidente, Hiram Mairena, hizo un llamamiento a los manifestantes para que retornen hoy mismo a sus labores normales.
La protesta de los trabajadores de la salud, que incluyó a enfermeras auxiliares, anestesistas, personal de administración y de áreas técnicas, afectó a miles de hondureños enfermos que no pudieron ser atendidos.
También se pospusieron centenares de cirugías en todos los hospitales públicos del país.
Según indicó Mairena, el acuerdo logrado anoche satisface en gran medida las demandas del SITRAMEDHYS, aunque los trabajadores exigían un aumento de 2.000 lempiras (unos 105 dólares) al mes.
El secretario de Salud comentó que el incremento salarial no se puede aplicar a todos los empleados del sector, porque algunos ya habían recibido uno a partir de este año.
En muchos casos lo que se ha hecho es un reajuste, porque ningún empleado puede recibir dos aumentos de salario en un mismo año, acotó Aguilar.