spot_imgspot_img

Conapremm prepara resguardo por fin de semana largo

Tegucigalpa – Este fin de semana los hondureños podrán nuevamente disfrutar de la seguridad en sitios turísticos y carreteras gracias al trabajo que está realizando el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

– Miembros del Comité prestarán seguridad en puntos turísticos y carreteras.

Y es que muchos ciudadanos aprovecharán para desplazarse a diversos puntos del territorio nacional aprovechando el fin de semana largo que otorga el feriado del 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el día del trabajador.

Para garantizar la seguridad de los conductores la Dirección de Vialidad y Transporte, Policía Nacional y Policía Militar han desplazado una cantidad de efectivos en distintos puntos estratégicos y ciudades con mayor auge turístico.

“Tenemos personal en las ciudades de Tela, La Ceiba y Trujillo entre otros para garantizar la seguridad de las personas que se desplacen a los sitios de su agrado, la prioridad es darle seguridad a la población hondureña y que ellos se sientan más protegidos”, expresó el director de la Dirección de Viabilidad y Transporte, subcomisionado Leonel Sauceda.

Además, el Cuerpo de Bomberos de Honduras desplazó efectivos y rescatistas acuáticos debidamente certificados a distintas playas y centros turísticos del país, esto con la finalidad de evitar que haya muertes por sumersión para esta temporada.

“Queremos evitar que se presenten incidentes en playas y centros turísticos para este feriado largo del 1 de mayo, la baja en muertes por ahogamiento en Semana Santa fue significativa, y vamos a trabajar de forma ardua para que esto se mantenga en esta temporada” detalló en el comandante del Cuerpo de Bomberos, Jaime Omar Silva.

Prevención

Para el fin de semana largo la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) activará un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) básico, mismo que operará dentro de las instalaciones de Copeco Central.

Asimismo, Copeco ubicará ambulancias en los ejes carreteros de la salida al norte y salida al sur de la ciudad capital para atenciones de primeros auxilios que sean requeridos por la población que se movilizará en este período.

En últimas horas, Copeco emitió un boletín informativo ante la presencia de rayos perpendiculares en distintas ciudades del país para las fechas del 1 al 4 de mayo, de igual forma difundió una alerta verde sobre la formación de mareas y oleajes altos en el sur de Honduras.

Ante esta alerta Copeco ha sugerido a las personas que han planificado realizar turismo u otras actividades en la zona sur del país, que tomen las respectivas medidas de prevención; en especial los que hacen uso del transporte acuático o diligencias de pesca dentro del espacio marino.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img