spot_imgspot_img

Conadeh exhorta al gobierno y la sociedad civil a publicar informes sobre el EPU

Tegucigalpa –  El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, exhortó hoy al gobierno y la sociedad civil  a hacer públicos los informes del Examen Periódico Universal (EPU)  para que el pueblo tenga accesos a los mismos  y pueda ejercer su derecho de participación y de opinión.

De igual manera, hizo un llamado al gobierno  para que profundice el diálogo con la sociedad civil en la búsqueda de puntos de convergencia para asegurar el respeto y promoción de la dignidad de los habitantes.
Mediante un comunicado, el Conadeh, señala que el 18 de diciembre de 2014, ese organismo formuló recomendaciones escritas de alcance general, orientadas a que el gobierno, a partir del 2015, impulsase, entre otros temas, la promoción sistemática de la cultura democrática de derechos humanos.
“Así, entre otras recomendaciones, expresamos  la importancia que, para el país, tiene entrar en un proceso de democratización de la información en materia de cumplimiento y respeto de los derechos humanos y que todas y todos los habitantes puedan tener acceso a cualquier informe o publicación al respecto dirigida a instituciones internacionales; posibilidad que les permitirá no sólo conocer la versión oficial de la realidad del país en materia de derechos humanos sino que ejercer también su derecho de opinión para expresar sus observaciones, sugerencias y recomendaciones sobre la misma”, establece el comunicado.
Agrega que además, considera como expectativa relevante que cada habitante, pueda realizar documentadamente el papel de veedor social para obtener rendición de cuentas del Estado sobre la mejora y progresividad de los derechos humanos y el desarrollo integral y sostenible de la población.
Recuerda que el pasado19 de febrero, recibió la visita de integrantes de la Plataforma EPU, Honduras, conformada por más de 50 organizaciones de sociedad civil defensoras de los derechos humanos interesadas en darle seguimiento  al Examen Periódico Universal, para determinar los avances, desafíos y la deuda que el Estado hondureño tiene respecto a esas recomendaciones sobre el cumplimiento de derechos humanos.
En esa reunión, representantes de organizaciones de sociedad civil entregaron un resumen ejecutivo de “Principales Preocupaciones sobre la Situación de Derechos Humanos en Honduras” como insumos de la sociedad civil para el Examen Periódico Universal y un documento resumen del insumo presentado por la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), y expresaron sus preocupaciones y su interés en que el gobierno tenga una acción más coordinada con las organizaciones de la sociedad civil para avanzar concertadamente en estrategias y en implementación de planes o políticas públicas participativas.
El organismo tomó nota del planteamiento e instó a esas organizaciones a contribuir también  a la mayor difusión, a nivel nacional, de sus informes a las instancias internacionales, por las mismas razones antes mencionadas.
A raíz de la solicitud hecha por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos el gobierno puso diligentemente a disposición de los habitantes su Informe Oficial para el II Examen Periódico Universal que fue presentado ante el Consejo de Derechos Humanos, el 31 de  enero recién pasado.
El Conadeh recibió también la respuesta que el Gobierno está construyendo el diseño conceptual e informativo del Observatorio de Derechos Humanos  para la recolección periódica  y continua de información relevante  en  esa materia y que la misma sirva, entre otras cosas, para dar cuenta de los compromisos universales y regionales suscritos por el Estado  de Honduras, ante los órganos de las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos
El Conadeh espera que ese observatorio permita que la sociedad, en general, pueda tener acceso a los informes oficiales y a cualquier otra publicación no solo para conocerlos sino que también para ejercer su derecho de opinión y a verificar la rendición de cuentas del gobierno
Para alcanzar el propósito de esas recomendaciones conducentes a la promoción de cultura democrática de derechos humanos, el Conadeh invita al pueblo hondureño a conocer tanto el informe oficial del gobierno sobre cumplimiento de derechos humanos, como el Resumen Ejecutivo de la Plataforma EPU-Honduras que está a disposición a página www.conadeh.hn.
De igual manera, pueden acceder al informe del gobierno de Honduras sobre cumplimiento de derechos humanos visitando la página  de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización http://www.sdhjgd.gob.hn/biblioteca-virtual/examen-periodico-universal-epu
Añade que en aras de democratizar el acceso a la información  insta, respetuosamente, a las organizaciones de la sociedad civil,  que publiquen  sus informes sobre el EPU o cualquier  otro documento de igual naturaleza para que el pueblo tenga acceso a los mismos y pueda participar y ejercer oportunamente sus derechos de participación y de opinión.
Puntualiza que dado el pluralismo ideológico que sustenta la democracia hondureña, exhortamos al gobierno a profundizar su diálogo con la sociedad civil buscando puntos de convergencia para impulsar juntos el propósito común de asegurar el respeto y promoción de la dignidad humana de los habitantes.
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img