spot_imgspot_img

Conadeh atenderá quejas de los usuarios de la salud en el Hospital Escuela

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) anunció hoy la reapertura de una oficina en el Hospital Escuela de Tegucigalpa para atender y dar seguimiento a las quejas que presenten los usuarios de la salud y sus familiares que se sientan afectados en el ejercicio de este vital  derecho.

Sara Sandoval, delegada regional Centro Oriente del Conadeh, explicó que, a partir de este miércoles, los usuarios de la salud podrán interponer sus quejas, a las que se les dará el seguimiento correspondiente con el propósito de restituir el derecho vulnerado.

Recordó que la salud es un derecho fundamental que corresponde a cada persona y cada persona tiene derecho a defenderlo y a que se le proteja.

Indicó que es una violación a los derechos humanos no brindarle el acceso inmediato a la atención médica y sus medicamentos a la persona que padece o está enferma.

Ninguna persona, institución o grupo, público o privado, le puede negar el derecho de acceso inmediato a la atención médica y medicamentos, a cada persona que padece de cualquier enfermedad.

Sandoval se mostró complacida por la reapertura de la oficina en el Hospital Escuela y declaró que estarán vigilantes para que todo se enmarque en el respeto de los derechos humanos que tienen los usuarios de los servicios de la salud en ese centro hospitalario.

321 quejas en el 2024

La situación general del sistema de salud en Honduras ha mostrado, en los últimos años, un marcado y continuo desmejoramiento en la calidad de atención y de servicios brindados ya que no han podido responder eficientemente a las necesidades del pueblo para gozar de una vida sana.

Solo en el 2024, el Conadeh atendió 321 quejas, a nivel nacional, por la presunta violación del derecho a la salud, en los 18 departamentos del país.

El 70% de las quejas, atendidas por el Conadeh, tuvieron como escenario los departamentos de Francisco Morazán, Atlántida, Comayagua, El Paraíso, Yoro y Olancho.

Entre las modalidades violatorias de los derechos humanos figuran las acciones u omisiones que atentan contra la salud preventiva y la inmunización, denegación o mal trato en la prestación del servicio de salud, negación a prestar servicios médicos, negligencia o mala práctica médica, la falta de medicamento y el abandono de pacientes.

Al Conadeh le preocupa que estas denuncias por violaciones al derecho a la salud afectan especialmente a las personas pertenecientes a grupos o sectores en condición de vulnerabilidad como son las mujeres, adultos mayores, personas con VIH, privados de libertad, niñez, personas con discapacidad y personas de la población LGTBIQ+. (RO)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img