spot_imgspot_img

Conadeh alerta que pretenden deteriorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas

Tegucigalpa- Como altamente preocupante califico hoy, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) que, en la antesala de las elecciones generales, se recurra a estrategias mediáticas que pretendan deslegitimar la labor de este ente estatal  y deteriorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas del país.

Su titular, Blanca Izaguirre indicó que, dichas acciones no solo representan un agravio a la independencia del Conadeh, sino que también socavan la estabilidad democrática y el Estado de Derecho, en Honduras.

La Defensora del Pueblo rechazó cualquier intento de vincular institucionalmente a este órgano constitucional, a su titular y a su personal con actos o decisiones que puedan poner en entredicho su independencia, objetividad o compromiso con los principios democráticos.

El Conadeh no posee el mandato legal ni la capacidad operativa, técnica y financiera para intervenir, influir o participar directamente en cualquier acción decisiva de los órganos electorales, ni tampoco en los resultados que surjan de la voluntad del pueblo, declaró

Agregó que resulta completamente irracional pretender asociar al Conadeh con actuaciones ajenas a su competencia.

Reafirmamos, ante el pueblo hondureño y la comunidad internacional, que la misión de observación electoral, el Conadeh la desarrollará bajo los principios de independencia, imparcialidad y transparencia, con el único objetivo de resguardar la integridad del proceso y promover el ejercicio libre e inclusivo del derecho al voto.

Añadió que, una sus misiones será mantener informada a la población y denunciar, de manera firme e inmediata, cualquier irregularidad que se presente, sin distinción del actor del que provenga.

Es urgente, sostuvo Izaguirre, que las autoridades, candidatos, candidatas y, en general, los actores políticos, se abstengan  de propiciar y difundir desinformación que pueda generar un clima de hostilidad, desconfianza o inestabilidad institucional en un momento tan decisivo para la democracia en Honduras.

Además, hizo un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y los organismos de observación electoral a mantenerse vigilantes ante cualquier intento de interferencia política o debilitamiento de esta Institución Nacional de Derechos Humanos.

El mandato del Conadeh no se subordina a intereses político-partidarios ni coyunturales, su compromiso es y seguirá siendo con la Constitución de la República, los derechos humanos y la democracia en nuestro país, afirmó.

En últimos años, el mandato de la primera mujer titular del Conadeh ha sido blanco de ataques sistemáticos e ilegítimos – provenientes de los poderes del Estado e instituciones constitucionales, orientados a desestabilizar su autonomía, deslegitimar su labor y censurar su voz crítica frente a las violaciones de derechos humanos.

La Comisionada de los Derechos Humanos hizo énfasis en que todas las actuaciones realizadas durante su mandato han sido distinguidas por ser objetivas e imparciales, condición que ha sido reconocida por diversas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Agregó que todos los posicionamientos públicos mantenidos por el Conadeh sobre temas de interés social están amparados, exclusivamente, por estándares internacionales en materia de derechos humanos y no responden a intereses político-partidarios. IR

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img