Tegucigalpa – Con el objetivo de controlar un brote de rabia paralítica, las autoridades de la Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), iniciaron una campaña masiva de vacunación de ganado a nivel nacional.
El director de Senasa, José Lizardo Reyes Puerto, confirmó que recientemente detectaron el brote de rabia paralítica bobina que provoca la muerte a los semovientes.
“Hace unas semanas tuvimos algunos focos de rabia en bovinos en la zona de Lempira”, especificó.
En ese sentido, dio a conocer que con el objetivo de controlarlo han recurrido a hacer las medidas de prevención vacunando los bovinos.
Según el funcionario, esta rabia paralítica es transmitida por murciélagos, los cuales tienen el hábito de chupar sangre de los bovinos y debido a que son portadores del virus, lo transmiten al ganado y lo enferman.
Reyes Puerto acotó que la vacunación es una forma de prevención porque el animal que enferma, muere y ya no puede rescatarse.
Además recomendó a las personas evitar contacto con los animales enfermos y sus secreciones, particularmente saliva y en caso de manipularlo, que toma las medidas adecuadas.
La jornada de vacunación es realizada por una misión técnica de la Oficina Regional Veterinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y de Senasa, por medio del Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Control de la Rabia Paralítica Bovina mediante la participación comunitaria bajo el enfoque “Una Salud”.