spot_img

Con Fuerza Trinacional se harán capturas y extradiciones con agilidad, dice presidente salvadoreño

Ocotepeque – El Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, aseguró este martes que con el lanzamiento de la Fuerza de Tarea Trinacional Antipandillas, se está marcando un momento trascendental en la estrategia de seguridad en el área del Triángulo Norte de Centroamérica.

“Es una alentadora noticia porque los tres países unificamos el despliegue de los cuerpos policiales y militares, gestionando el desarrollo de operativos en conjunto. En nuestros tres países hemos dado pasos para dar tranquilidad y seguridad a la población, también hemos dado duros golpes al crimen organizado, narcotráfico y bandas delincuenciales”, resaltó Sánchez Cerén.

Agregó que “la delincuencia y el crimen dificultan el desarrollo económico y el bienestar de nuestros pueblos, el mejor camino es unir capacidades, experiencia y unirnos para trabajar para que nuestros pueblos puedan progresar en un ambiente seguro”.

El mandatario salvadoreño compartió que en su país han lanzado el plan nacional de seguridad nacional y ciudadana, y que el primer resultado que tuvieron fue el plan el salvador seguro.

“Los resultados dicen que avanzamos por el camino correcto para derrotar la violencia, este esfuerzo lo viene a complementar el plan de los tres países del triángulo del norte”, agregó.

Sánchez Cerén está consciente que tanto Honduras, Guatemala y su país han sido utilizados para el tráfico de drogas, el crimen organizado y por eso cree que es necesario abordar y enfrentar eso con una estrategia coordinada.

“Con esta estrategia hemos suscrito acuerdos bilaterales con una serie de medidas para fortalecer la seguridad. El Salvador, Guatemala y Honduras hemos definido la ruta de trabajo”, declaró.

Añadió que “el gran objetivo es trabajar de manera coordinada por parte de equipos policiales y militares de los tres países para enfrentar a las pandillas, crimen organizado, bandas, tráfico de personas y redes pasan por nuestras fronteras”.

El presidente salvadoreño dijo que en el convenio los sistemas de seguridad tendrán la ventaja e realizar capturas y extradiciones de una manera más ágil.

“Hemos creado un frente común contra el crimen organizado y nuestros pueblos agradecen el sacrificio que hacen”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img