Tegucigalpa – El ministro de Seguridad Julián Pacheco Tinoco, informó que la Policía Penitenciaria se encuentra en proceso de depuración, con el objetivo de lograr una nueva estructura de seguridad en los centros penales del país.
El funcionario reconoció que “dentro de los centros penales se está generando mucha violencia”, por lo que indició que están trabajando para combatirla.
Asimismo, aceptó que desde el interior de los centros penales continúan saliendo llamadas con órdenes para ejecutar actos ilícitos afuera. “Hay de todo, no sólo llamadas, hay mensajes también”, acotó.
En relación al ingreso de armas a los centros penales, Pacheco arguyó que es algo “difícil, pero se están tomando medidas drásticas para que eso no suceda, vamos a seguir complicándoles la vida”.
Además reconoció que el personal de seguridad es cómplice y permite el ingreso de armas a los centros penales.
“La seguridad es cómplice porque en ocasiones son parientes, amigos y hasta comerciantes que son proveedores de los centros penales, también contribuyen en esto, es una lástima”, recriminó.
En ese sentido, aseveró que “ya se está trabajando en eso, se están cambiando todos los custodios para tener una estructura de seguridad nueva totalmente”.
Honduras cuenta con 24 centros penales a nivel nacional, en los que frecuentemente se encuentran armas y drogas durante los operativos que realizan las autoridades hondureñas.