spot_img

Compra directa de medicamentos es cualquier cosa menos transparente, advierte Colegio de Químico Farmacéuticos

Tegucigalpa – La compra de medicamentos directas ordenada por la Secretaría de Salud (Sesal) es cualquier cosa menos transparente, dejó entrever este día, Juan Carlos Hernández, representante del Colegio de Químico Farmacéuticos de Honduras.

El agremiado lamentó que en este proceso se aisló a este sector y dijo que si no se permite la veeduría en el proceso se deja entrever que existe todo menos transparencia.

“Si no se considera a la sociedad civil, ni al Colegio de Químicos, es decir ni la porción gremial y la veedora de la sociedad a que llegó esta persona (ministro de Salud) a cualquier cosa, menos a transparencia”, manifestó a periodistas en Tegucigalpa.

Es oportuno mencionar que las actuales autoridades eliminaron los fideicomisos y procedieron a ordenar la compra directa de medicamentos.

En este nuevo proceso se eliminan algunos protocolos y garantías que existían en el pasado, por lo que ha provocado el rechazo de los defensores de la transparencia.

De su lado, las autoridades de salud han defendido que la compra directa de medicamentos se realizará con la veeduría de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de Comisca, por lo que no se debe temer a un fraude o a la corrupción como ha sucedido en el pasado en este tipo de transacciones.

En ese orden, Honduras ya inició el proceso de compra directa de medicamentos por valor de 610 millones de lempiras. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img