spot_img

Compañías móviles han cumplido con la ley, según Conatel

Tegucigalpa – Tras realizar un estudio, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), confirmó que las compañías de telefonía celular mantienen restringido en su totalidad el servicio telefónico y de Internet en los 24 centros penales de Honduras.

El jueves el titular de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), Leandro Osorio, denunció que los privados de libertad continúan realizando llamadas desde el interior de los centros penales.

En ese sentido, las autoridades de Conatel dieron a conocer un informe realizado en las 24 cárceles del país en base a pruebas de campo en las que se determinan que las compañías telefónicas si han restringido en su totalidad el servicio telefónico y de Internet.

Según el informe se realizaron un total de dos mil 550 intentos de llamada hacia la Penitenciaria Nacional de Támara, ubicada en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán, zona central de Honduras.

El estudio refleja que se realizaron 850 intentos de llamada hacia cada una de las líneas operadas, asimismo, desde el interior del centro penal con diferentes modelos de teléfonos, ninguno de los aparatos tuvo accesibilidad a los canales de tráfico de las tres compañías de telecomunicaciones.

De igual manera, Conatel realizó un total de 633 intentos de llamada desde cada una de las líneas de las compañías móviles del Centro Femenino de Adaptación Social de Támara y ningún aparato telefónico encontró los canales de tráfico de estas compañías de telefonía móvil.

En ese sentido, las autoridades de Conatel confirmaron que ninguna de las tres compañías móviles han cumpliendo el Decreto 255-2013 de la Ley de Limitación de Servicios de Telefonía Móvil, Celular y Comunicaciones Personales en los Centros Penales del País.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img