spot_img

Comisionado DDHH sugiere un juez ad-hoc para que indague a Manuel Zelaya

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, sugirió hoy que se nombre un juez ad-hoc para que indague al ex presidente Manuel Zelaya Rosales en el aeropuerto, una vez que decida regresar al país.
 

  • Pide al ex presidente que deje de molestar, que regrese al país y se someta a la justicia

“Estoy sugiriendo que se le ponga un juez ad-hoc, allá en el aeropuerto, se le reciba y se le diga va preso o va a su hogar”, expresó.

“ya deje de molestarnos, vengase, si quiere usted volver a su país, pero debe someterse a la justicia porque aquí todos somos iguales ante la Ley”, le recomendó al ombudsman hondureño al ex mandatario.

Custodio es del criterio que los supuestos conflictos del señor Zelaya los puede resolver igual que lo están resolviendo los que ya se presentaron a la justicia hondureña, lo que califico como el mejor ejemplo.

“Ellos están siendo juzgados con todas las garantías del debido proceso, igual va a pasar con el señor Zelaya”, indicó.

Zelaya se apareció ayer en Managua, Nicaragua, promoviendo un «plan de reconciliación» para «normalizar» a Honduras, en el que solicita además se le suspendan los juicios incoados en su contra por la supuesta comisión de delitos de corrupción durante su administración.

Contraria a la propuesta hecha por algunos funcionarios del gobierno que sugieren que un equipo internacional venga a estudiar el problema del retorno de Zelaya, el defensor de los derechos humanos considera que se debe poner un juez, en el aeropuerto, para que lo indague y le determine si va para su casa o se le somete a la jurisdicción nacional.

Se le preguntó si el Presidente Porfirio Lobo está chineando mucho al Manuel Zelaya, custodio respondió, que quizás esté evitando conflictos.

Reiteró que su sugerencia es que se le ponga un juez ad-hoc, allá en el aeropuerto, se le reciba y se le diga va preso o va a su hogar.

En declaraciones a la prensa Custodio ha expresado su compromiso de garantizarle a Manuel Zelaya, una vez que regrese al país y se someta a la justicia, la garantía del debido proceso.

Argumentó, que el ex presidente tiene derecho a un juicio justo, tiene derecho a demostrar su inocencia o aceptar su culpabilidad, en lo que haya sido responsable en los actos de gobierno.

“Le acompañaría en que los juicios sean justos, que los jueces respeten la aplicación estricta de la ley y que no haya tergiversaciones ni retardos de justicia indebidos en los términos que los jueces deberán observar para juzgarlo”, declaró.

Consultado del por qué no estuvo de acuerdo con el entonces Presidente Manuel Zelaya, Custodio recordó la respuesta tajante que le dio a una joven estudiante que le hizo la misma pregunta, dos semana antes del 28 de junio, “porque yo no puedo estar con el que dice que vive y gobierna para los pobres y vive como rey en un país de pobres y miserables, esa es la verdad.”

En agosto del 2009, un juez del Tribunal Unificado de Tegucigalpa emitió ordenes de captura contra Manuel Zelaya y sus cercanos colaboradores por suponerlos responsables de los delitos de falsificación de documentos públicos, fraude y abuso de autoridad en la aprobación de un decreto que autorizaba un gasto millonario en publicidad.

Una investigación realizada por la Fiscalía General del Estado reveló que, en enero del 2009, bajo el argumento de una situación de emergencia, el Ejecutivo aprobó un decreto para gastos de publicidad que no cumplió con todos los requisitos de ley.

El ex Presidente también tiene otra orden de captura por suponerlo responsable de los delitos de traición a la patria, atentar contra la forma de gobierno, abuso de autoridad y usurpación de poderes, todos vinculados a la consulta que tenía prevista realizar el 28 de junio del 2009 para instaurar una Asamblea Constituyente que le hubiera permitido reformar la Constitución de la República, vigente desde 1982.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img