Tegucigalpa – El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, aseguró que la alerta migratoria que existe en otros países, está afectando para que inversionistas extranjeros vengan a Honduras.
“Cuando solicitan un viaje aparece la alerta migratoria y eso interfiere a que las personas visiten el país. Esta calificación adversa con las alertas migratorias nos afecta, porque los pocos que vienen saben que la cosas es diferente y esta calificación debe recuperarse a nivel 2, porque el país no está en una situación crítica”, dijo Larach.
Agregó que “también afecta la situación política del país, porque eso importante que se pongan de acuerdo para que no afecte más al país”.
Larach además citó que los inversionistas radicados en Honduras quieren que se mejore la seguridad jurídica y la parte de institucionalidad.
“Ellos siempre miran a Honduras como un país atractivo, pero se debe continuar trabajando y el gobierno debe ser más proactivo y efectivo”
Cerró analizando que han pasado del 78 % a un 83 % en el último año en inversión nacional y que esa cifra se debe revertir para que sea más inversión extranjera.