spot_img

Cohep advierte que 50,000 trabajadores perderán empleo

Tegucigalpa – Al menos 50,000 hondureños perderán su empleo antes que finalice el año, confirmándose los peores temores que se ciernes sobre la economía de Honduras.
 

Antes que finalice el año, la cantidad de desempleados será grande y afectarán a los sectores maquila, construcción, agricultura, comercio y finanzas.

Lo anterior fue señalado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP, el órgano patronal), quién presentó un estudio elaborado por su asociado Centro de Investigación Económica y Social (CIES).

Evelyn Bautista, del CIES, dijo hoy en rueda de prensa que los sectores golpeados en la pérdida de empleo son maquila, turismo, construcción y agricultura.

Hasta octubre se estimaba que los empleos perdidos llegaban a más de 30,000 plazas, pero la situación se deteriorará más, ya que también el sector del comercio y financiero está haciendo reducciones de puestos de trabajo.

La maquila ha perdido unas 12,000 plazas, la construcción se estima en 20,000 puestos, mientras la agricultura también hay poca actividad en caficultora, vegetales orientales y otros.

Lo anterior ocurre en el marco de un entorno económico mundial en crisis, ya que Estados Unidos ha perdido millones de empleos y las ventas en los principales conglomerados comerciales se han reducido.

Lo anterior provoca que los pedidos a los maquiladores se reduzcan o cancelen.

Salarios
El anuncio del COHEP ocurre cuando se está próximo a iniciar las negociaciones del nuevo salario mínimo, el cual oficialmente debe comenzar el lunes entrante.

Según Bautista cada incremento en el salario mínimo de un por ciento se traduce en la pérdida de más de 8,000 empleos.

Lo anterior indica que los empresarios mantendrán una posición más dura en las negociaciones del salario mínimo con su contraparte, la dirigencia sindical.

De hecho, su posición fue adelantada por el director de la Asociación de Maquiladores Hondureños (AMH), Guillermo Matamoros, quién planteó que la petición de 5,500lempiras de parte de los trabajadores es “irreal”.

Los obreros quieren homologar los 5,500 lempiras que el gobierno de Manuel Zelaya concedió a los burócratas del sector público y que beneficio a menos de 3,000 personas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img